Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Vermee

Entrada destacada

"EL GLORIOSO": EL NAVIO ESPAÑOL QUE HUMILLÓ A LA ROYAL NAVY EN 1747

Imagen
El 15 de octubre de 1747, frente a las costas de Galicia, un navío español de 70 cañones, maltrecho y con las velas hechas jirones, se preparaba para su último y desigual combate contra cuatro buques de guerra británicos que lo acosaban . Lo que la Royal Navy registraría como una "victoria rutinaria" pronto se revelaría como el épico final de una de las gestas navales más increíbles de la historia. Bautizado por la posteridad como  "el Glorioso" , este navío de la Real Armada, al mando del capitán  Pedro Mesía de la Cerda , se había convertido en una leyenda viviente tras enfrentarse y humillar a sucesivas escuadras enemigas en un viaje de regreso desde América . La narrativa oficial británica, recogida en los partes de guerra, es simple: se trató de una persecución y captura exitosa de un buque español que transportaba un valioso cargamento de la Nueva España . Sin embargo, esta explicación victoriosa se ha visto desbordada por una serie de relatos contradictorios,...

EL UNIVERSO FEMENINO DE VERMEER

Imagen
Johannes Vermeer no pintó mucho. Sólo se conservan 35 pinturas suyas y algunas de dudosa atribución. La mayoría de las obras pintadas por Vermeer entran dentro de la categoría de escenas de género, son siempre en el interior de una estancia, protagonizadas por mujeres y probablemente mostrando un contenido moralizante. La encajera   Pocas obras, pero valoradas Del pintor holandés Johannes Vermeer (Delft 1632-Delft 1675) sólo se conservan 35 pinturas. Sin embargo, por documentos de la época se sabe que realizó otras diez más, aunque hoy desaparecidas o no identificadas. La lechera Si se tiene en cuenta desde el momento de su ingreso en la Cofradía de San Lucas, en 1675, hasta su muerte, resulta una media de dos cuadros por año, lo cual nos da idea de los reducido de su producción. No obstante, sus cuadros fueron desde un primer momento muy valorados en su época  y también estaban bien cotizados por su exquisita ejecución. La tasadora de ...