Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Política y geopolítica

Entrada destacada

"EL GLORIOSO": EL NAVIO ESPAÑOL QUE HUMILLÓ A LA ROYAL NAVY EN 1747

Imagen
El 15 de octubre de 1747, frente a las costas de Galicia, un navío español de 70 cañones, maltrecho y con las velas hechas jirones, se preparaba para su último y desigual combate contra cuatro buques de guerra británicos que lo acosaban . Lo que la Royal Navy registraría como una "victoria rutinaria" pronto se revelaría como el épico final de una de las gestas navales más increíbles de la historia. Bautizado por la posteridad como  "el Glorioso" , este navío de la Real Armada, al mando del capitán  Pedro Mesía de la Cerda , se había convertido en una leyenda viviente tras enfrentarse y humillar a sucesivas escuadras enemigas en un viaje de regreso desde América . La narrativa oficial británica, recogida en los partes de guerra, es simple: se trató de una persecución y captura exitosa de un buque español que transportaba un valioso cargamento de la Nueva España . Sin embargo, esta explicación victoriosa se ha visto desbordada por una serie de relatos contradictorios,...

LOS BRICS: SIGNIFICADO, OBJETIVOS Y AVANCES LOGRADOS

Imagen
Los BRICS son un grupo de países emergentes que se caracterizan por su rápido crecimiento económico, su gran población, su amplio territorio y su creciente influencia política y geopolítica. Los BRICS están formados por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, que representan el 42% de la población mundial, el 30% del territorio mundial, el 25% del producto interior bruto (PIB) mundial y el 18% del comercio mundial. Significado Los BRICS surgieron como un concepto acuñado por el economista Jim O’Neill, en 2001, que identificó a estos países como las economías emergentes más dinámicas y prometedoras del siglo XXI, y que acrónimamente se denominaron BRIC, sin incluir a Sudáfrica, que se incorporó al grupo en 2010.  Los BRICS se convirtieron en un foro de cooperación e integración, que celebró su primera cumbre en 2009, y que desde entonces ha mantenido reuniones periódicas, tanto a nivel de jefes de Estado y de Gobierno, como a nivel de ministros, funcionarios, empresarios, académico...