Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Pedro Páez

Entrada destacada

CIEN MIL HIJOS DE SAN LUIS: LA INVASIÓN EXTRANJERA CONSENTIDA POR EL REY QUE TRAICIONÓ A ESPAÑA

Imagen
El 7 de abril de 1823, en la frontera del río Bidasoa, se desarrollaba una escena que parecía invertir el curso de la historia reciente de España. Un ejército francés de cerca de 95,000 hombres cruzaba los Pirineos, pero no lo hacía para extender los ideales revolucionarios, sino para  aplastarlos   . Al mando del duque de Angulema, sobrino del rey francés Luis XVIII, esta fuerza fue bautizada de manera grandilocuente como los  "Cien Mil Hijos de San Luis"   . Su misión, en teoría, era noble: "liberar" al rey Fernando VII de su "cautiverio" a manos de los liberales y "restablecer el Altar y el Trono"  . En la práctica, constituía una flagrante injerencia extranjera en los asuntos de una nación soberana, destinada a poner fin por la fuerza al régimen constitucional del  Trienio Liberal (1820-1823)  y restaurar el poder absoluto del monarca  . 1 📜 Los Antecedentes: El "Peligroso Ejemplo" Español y la Reacción Absolutista 1.1 El Trienio L...

PEDRO PÁEZ: EL PRIMER EUROPEO EN VER Y DOCUMENTAR LAS FUENTES DEL NILO AZUL

Imagen
Fue un jesuita teólogo, misionero, explorador y aventurero que nunca se rindió ante la adversidad. Logró evangelizar a dos emperadores y ser el primer europeo en avistar las fuentes del Nilo Azul. Escribió la “Historia de Etiopía”, de notoria relevancia histórica y científica, sobre uso y costumbres del país, además de sus andanzas. Pedro Páez Un erudito aventurero Pedro Páez Jaramillo, nacido en la localidad madrileña de Olmeda de las Fuentes en 1564. Destacó desde niño en los estudios, lo que le llevó hasta la Universidad de Alcalá de Henares y de Coimbra, cuando Felipe II había aunado las coronas de España y Portugal. Estando en Coimbra ingresó en la Compañía de Jesús, donde destacó por la gran cultura adquirida y por su facilidad para los idiomas. Jericó: la ciudad más antigua de la historia Como quiera que el imperio en esta época estaba en plena expansión territorial, también eran expandidos “ejércitos” misioneros para evangelizar las nuevas tierras que s...