Miguel Ángel Buonarroti (1475-1564) es considerado uno de los mayores artistas de la historia, por sus obras maestras en escultura, pintura, arquitectura y poesía. Sin embargo, pocos saben que en sus inicios también se dedicó a la falsificación de arte, con el fin de demostrar su talento, ganar dinero o burlarse de los expertos. Miguel Ángel Buonarroti "Eros durmiente" y dibujos ahumados Según los biógrafos de Miguel Ángel Buonarroti, este realizó algunas obras que hizo pasar por antiguas como la escultura de "Eros durmiente" que vendió al cardenal Raffaele Riario. Sin embargo, el engaño no duró mucho. El cardenal pronto se enteró de que la estatua era una falsificación moderna, y quiso devolverla al vendedor. Pero para entonces, Miguel Ángel ya se había hecho famoso por su “Piedad”, que se exhibía en la Basílica de San Pedro. No obstante, el cardenal, lejos de enfadarse se convirtió en el primer patrocinador de Miguel Ángel y le encargó otras dos obras: un &quo
La esclavitud es una forma de explotación y dominación que consiste en privar a una persona de su libertad y someterla al poder y la voluntad de otra que la trata como una propiedad o una mercancía. La esclavitud ha existido desde la antigüedad hasta la actualidad, adoptando diversas formas y manifestándose en diferentes épocas y lugares. A lo largo de la historia, millones de personas han sido víctimas de la esclavitud, sufriendo violencia, opresión, discriminación y exclusión. Al mismo tiempo, la esclavitud ha generado resistencias, luchas, rebeliones y movimientos abolicionistas que han buscado poner fin a esta injusticia. La esclavitud en la antigüedad La esclavitud en la antigüedad se originó como una forma de aprovechar la mano de obra de los prisioneros de guerra, a los que se les podía dar muerte o someter a trabajos forzados. Las principales causas de la esclavitud eran las guerras, pero también el endeudamiento, el nacimiento y el comercio. Los esclavos podían ser prisionero