Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como apóstoles

Entrada destacada

GRAN HAMBRUNA IRLANDESA: EL GENOCIDIO BRITÁNICO QUE FORJÓ UNA NACIÓN (Y POR QUÉ IRLANDA JAMÁS LO PERDONÓ)

Imagen
En septiembre de 1845, un extraño y silencioso enemigo llegó a Irlanda. Los campesinos lo llamaron  an dubh  (lo negro). De la noche a la mañana, los campos de patata, el sustento de ocho millones de personas, se convertían en una masa pestilente y putrefacta. En cinco años, un millón de irlandeses murieron de hambre y enfermedades, y otros dos millones se vieron forzados a un exilio masivo. Pero la  Gorta Mór  (La Gran Hambruna) no fue una simple tragedia natural. Fue la colisión perfecta entre una plaga implacable y una ideología económica despiadada: el  laissez-faire  liberal, aplicado por el gobierno británico de Londres con una frialdad que rayaba en el exterminio. 1. La Trampa Perfecta: Cómo Irlanda se Convirtió en Rehén de la Patata El Sistema de los Terratenientes Ausentistas Tras las guerras de conquista del siglo XVII, las tierras más fértiles de Irlanda fueron confiscadas y entregadas a propietarios ingleses y anglo-irlandeses protestantes. La p...

EVANGELIOS: NO SÓLO SON CUATRO

Imagen
https://trehtnoas.com/link?z=4913003&var={SOURCE_ID}&ymid={CLICK_ID} Los evangelios son escritos de los primeros cristianos que recogen las predicaciones de los discípulos de Jesús de Nazaret  sobre el mensaje , muerte y resurrección de este . Hacia el siglo III había más o menos un centenar de evangelios con la misma credibilidad entre los cristianos, pero la Iglesia decidió otorgar legitimidad sólo a cuatro. La Biblia Origen La palabra «evangelio» es empleada por primera vez en los escritos de Pablo de Tarso (carta a los corintios, año 57) a las comunidades cristianas. Hacia el siglo II había unos 100 evangelios con la misma dignidad unos que otros entre los cristianos,  por lo que ya por entonces hubo intentos de dilucidar qué evangelios deberían leerse como escrituras.   El monasterio más antiguo del mundo está en el Sinaí E l obispo Ireneo de Lyon, en  el año 185 , e n su obra   Adversus haereses , criticó con ...