Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Costumbrismo

Entrada destacada

ÁRTICO: CLAVE PARA EL FUTURO CLIMÁTICO Y GEOPOLÍTICO DEL PLANETA

Imagen
El Ártico es una vasta región polar que abarca el extremo norte de la Tierra, centrada en el océano Ártico y rodeada por tierras de países como Canadá, Rusia, Noruega, Estados Unidos (Alaska), Groenlandia y Finlandia. Esta región es de vital importancia tanto por su ecosistema único como por su impacto en el clima global. En las últimas décadas, ha estado en el centro de atención debido a los efectos del cambio climático, el deshielo de sus capas de hielo y las implicaciones geopolíticas y económicas que conlleva. Clima y características geográficas El Ártico se caracteriza por un clima extremadamente frío, con inviernos largos y oscuros donde las temperaturas pueden bajar a -40°C, y veranos cortos con temperaturas que rara vez superan los 10°C. La región está cubierta en gran parte por hielo marino, que se expande durante el invierno y se reduce en verano. Sin embargo, en los últimos años, los científicos han observado un deshielo acelerado del Ártico, debido al aumento de las tempera...

CECILIO PLA: LA LUZ DEL MEDITERRÁNEO

Imagen
Está considerado como el máximo exponente del modernismo en la pintura valenciana. Su obra se caracteriza por la elegancia de sus composiciones y un dominio del color y del dibujo. Trayectoria Cecilio Plá y Gallardo (Valencia,1860-1934, Madrid), aunque estudió música por indicación de su padre, que era director de banda, sus inclinaciones derivaron hacia la pintura. En esta área, i nició sus estudios en la Escuela de Bellas Artes de San Carlos de Valencia y los continuó en Madrid, en la Escuela de Bellas Artes de San Fernando.  A los 20 años continua su formación viajando por Europa. Sorolla: el pintor del mar Se establece en Roma y luego recorrerá toda Italia, Francia y Portugal. Desde Italia envía enseguida obras, la mayorí­a de ellas escenas de género costumbristas (en las que se nota la influencia de Mariano Fortuny), con las que participa en las Exposiciones Nacionales de Bellas Artes y con las que consigue numerosos galardones como, e...

LUCAS VELÁZQUEZ: EL COSTUMBRISMO ROMÁNTICO EN ESTADO PURO

Imagen
Dentro del más genuino espíritu romántico español del XIX, llevó a cabo paisajes y retratos, pero sobre todo variopintas obras costumbristas. Fue tan apasionado seguidor e imitador del universo goyesco que en ciertas ocasiones ha dificultado la correcta atribución de algunas obras poco estudiadas del artista aragonés. Bodegón Casi un autodidacta Eugenio Lucas Velázquez (conocido erróneamente durante el siglo XIX como Lucas y Padilla) nació en Madrid en 1817. Inició su formación artística como alumno de la Academia de San Fernando, aunque, disconforme con el frío clasicismo de las enseñanzas académicas, prefirió estudiar directamente a los grandes genios de la pintura española y en el Museo del Prado copió en numerosas ocasiones a Velázquez y, sobre todo, a Goya, cuya obra marcaría definitivamente el estilo y la personalidad creativa de este artista. Romanticismo: exaltación de la patria y el individualismo en el arte Pero lo que verdaderamente le...