Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Cataratas del Iguazú descubrimiento

Entrada destacada

REINA DE SABA: LA SOMBRA DE UNA MONARCA ENTRE EL MITO Y LA HISTORIA

Imagen
En el siglo X a.C., una noticia extraordinaria recorrió los mercados y palacios del Creciente Fértil: una misteriosa reina del sur, dueña de caravanas infinitas cargadas de oro, piedras preciosas y especias, emprendía un viaje épico hacia Jerusalén para poner a prueba la sabiduría del gran rey Salomón . Lo que la Biblia Hebrea registra en el Primer Libro de los Reyes (10:1-13) como un encuentro diplomático y de admiración mutua pronto se revelaría como uno de los episodios más enigmáticos y fructíferos de la antigüedad, un relato que ha alimentado durante tres milenios la imaginación de judíos, cristianos, musulmanes y etíopes . La Reina de Saba, o Makeda, como se la conoce en Etiopía, se convirtió en un icono de poder femenino, riqueza legendaria y belleza inteligente . La narrativa oficial, sostenida por las tradiciones religiosas, es edificante: se trató de una visita de estado para probar la proverbial sabiduría de Salomón con enigmas, culminando en un intercambio de regalos suntuo...

ALVAR NÚÑEZ CABEZA DE VACA: EL ESPAÑOL QUE SOBREVIVIÓ 8 AÑOS PERDIDO EN AMÉRICA Y LA CRUZÓ A PIE

Imagen
Álvar Núñez Cabeza de Vaca (1490-1559) fue un conquistador español cuyo destino lo convirtió en el primer europeo en recorrer a pie el sur de lo que hoy son  Estados Unidos y norte de México . Su increíble odisea de  ocho años perdido en tierras desconocidas , pasando de esclavo a chamán indígena, y su posterior defensa de los derechos de los nativos, lo convierten en una de las figuras más fascinantes y contradictorias de la conquista de América. Cabeza de Vaca 1. Orígenes y Primeros Años A. Linaje y Juventud Nacido en  Jerez de la Frontera (España) hacia 1490 , descendía de una familia noble cuyo apellido — Cabeza de Vaca — provenía de un antepasado que ayudó al rey Sancho en la batalla de  Las Navas de Tolosa (1212)  señalando un paso secreto con una  calavera de vaca . B. Llegada a América En  1527 , se unió a la desastrosa expedición de  Pánfilo de Narváez  a Florida como tesorero y alguacil mayor. La misión: colonizar la costa del Golfo...