Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Cataratas del Iguazú descubrimiento

Entrada destacada

"EL EMPECINADO": EL GUERRILLERO QUE HUMILLÓ A NAPOLEÓN Y POR ESO EL REY FELÓN LO AHORCÓ

Imagen
Castrillo de Duero, Valladolid, 1775. En el seno de una familia de labradores acomodados nace un niño que pasaría a la historia con un apodo que definiría su carácter:  "El Empecinado" . A principios del siglo XIX, mientras los ejércitos napoleónicos paseaban su poderío por Europa, un humilde campesino español, sin formación militar alguna, se erigiría en el azote de los franceses en Castilla. Juan Martín Díez no era un general, ni un noble, ni un político. Era un hombre del pueblo que, armado con un valor a prueba de bombas y un conocimiento profundo del terreno, demostró que un pueblo decidido puede humillar al ejército más poderoso del mundo. Su nombre, derivado de "pecina" (el cieno de las acequias de su pueblo), se convirtió en sinónimo de tenacidad y resistencia a ultranza. Mientras la Junta Central se refugiaba en Cádiz y los generales regulares sufrían estrepitosas derrotas, el Empecinado y sus hombres mantenían viva la llama de la rebelión en el corazón de ...

ALVAR NÚÑEZ CABEZA DE VACA: EL ESPAÑOL QUE SOBREVIVIÓ 8 AÑOS PERDIDO EN AMÉRICA Y LA CRUZÓ A PIE

Imagen
Álvar Núñez Cabeza de Vaca (1490-1559) fue un conquistador español cuyo destino lo convirtió en el primer europeo en recorrer a pie el sur de lo que hoy son  Estados Unidos y norte de México . Su increíble odisea de  ocho años perdido en tierras desconocidas , pasando de esclavo a chamán indígena, y su posterior defensa de los derechos de los nativos, lo convierten en una de las figuras más fascinantes y contradictorias de la conquista de América. Cabeza de Vaca 1. Orígenes y Primeros Años A. Linaje y Juventud Nacido en  Jerez de la Frontera (España) hacia 1490 , descendía de una familia noble cuyo apellido — Cabeza de Vaca — provenía de un antepasado que ayudó al rey Sancho en la batalla de  Las Navas de Tolosa (1212)  señalando un paso secreto con una  calavera de vaca . B. Llegada a América En  1527 , se unió a la desastrosa expedición de  Pánfilo de Narváez  a Florida como tesorero y alguacil mayor. La misión: colonizar la costa del Golfo...