Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Rutas históricas

Entrada destacada

PEARL HARBOR: EL ATAQUE QUE CAMBIÓ EL RUMBO DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL

Imagen
El 7 de diciembre de 1941, poco antes de las 7:48 de la mañana, un marino estadounidense en Pearl Harbor señaló hacia el cielo. Acababa de avistar la primera oleada de 183 aviones japoneses que se aproximaban por el norte. Minutos después, el cielo se oscureció con una lluvia de bombas y torpedos que convirtieron la bahía hawaiana en un infierno de acero y fuego. En menos de dos horas, el ataque sorpresa había hundido o dañado 19 buques de guerra estadounidenses, destruido 188 aviones y cobrado la vida de 2.403 estadounidenses  . La narrativa oficial fue contundente: Estados Unidos, una nación que abrazaba la neutralidad, había sido víctima de un acto de traición imperdonable por parte del Imperio del Japón. Al día siguiente, el presidente Franklin D. Roosevelt declaraba ante el Congreso que el 7 de diciembre de 1941 era "una fecha que vivirá en la infamia", impulsando la entrada de Estados Unidos en la Segunda Guerra Mundial  . Sin embargo, detrás de esta aparente claridad s...

LOS VIAJES DEL AGUA DE MADRID: UN SISTEMA MILENARIO DE ABASTECIMIENTO

Imagen
Madrid es una ciudad que se ha desarrollado sobre un terreno arenoso y con escasos recursos hídricos. El río Manzanares, que atraviesa la ciudad de norte a sur, no ha sido suficiente para cubrir las necesidades de agua de sus habitantes, sobre todo desde que Madrid se convirtió en la capital de España en el siglo XVI. Para resolver el problema del abastecimiento de agua potable, Madrid ha contado con un sistema milenario de captación y distribución de aguas subterráneas, conocido como los viajes del agua: una red de galerías subterráneas que aprovechan el nivel freático del subsuelo y lo conducen hasta el centro de la ciudad mediante la fuerza de la gravedad. Uno de los túneles de los viajes del agua De fortaleza árabe a capital de España Los orígenes de Madrid se remontan al siglo IX, cuando el emir Muhammad I mandó construir una alcazaba o castillo en la orilla izquierda del río Manzanares, para defender el territorio del emirato de Córdoba de las incursiones cristianas. El nombre de...