Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Colliure

Entrada destacada

IMPERIO MITTANI: LA POTENCIA OLVIDADA Y DESCONOCIDA DEL ANTIGUO ORIENTE PRÓXIMO

Imagen
 El Imperio Mittani , a veces escrito como Mitanni , fue una poderosa civilización que floreció en el norte de Mesopotamia y en las tierras adyacentes de lo que hoy son Siria y el sureste de Turquía , alrededor de los siglos XV-XIV a.C. Aunque menos conocido que otros imperios antiguos como el egipcio o el hitita, Mittani jugó un papel crucial en la política, la diplomacia y la cultura del Oriente Próximo en su época. Su influencia se extendió desde el río Éufrates hasta las montañas de Zagros , y sus relaciones tanto pacíficas como conflictivas con potencias vecinas como Egipto, los hititas y Asiria definieron gran parte de la historia de la región en ese período. Orígenes y Ascenso del Imperio Mittani Los orígenes exactos de los mittanis son inciertos, pero se cree que el núcleo de su población era hurrita , un pueblo que había habitado partes del norte de Mesopotamia durante siglos. La clase dominante del Imperio Mittani, sin embargo, tenía una fuerte influencia indoeuropea ...

ANTONIO MACHADO: LOS ÚLTIMOS DÍAS DE UN POETA EN EL EXILIO

Imagen
Como miles de españoles camino del exilio, Machado cruzó la frontera exhausto y enfermo sorteando bombardeos en la carretera y soportando frío, lluvia y nieve. Veintiséis días después de haber llegado a su destino de Colliure, el poeta sevillano muere con la pena y el dolor de saber que no regresaría a España. Machado Camino del exilio Desde casi los primeros días de la Guerra Civil, Madrid no era un lugar muy seguro para una serie de artistas y escritores comprometidos con la República por lo que l a Alianza de Intelectuales decidió, entre otras muchas medidas de emergencia, evacuar a zonas más seguras a una serie de estos, entre ellos Machado, por su edad avanzada y por su significación. La oferta se la hicieron a primeros de noviembre de 1936, pero la rechazó. Solo cuando le insistieron por segunda vez, y a condición de que sus hermanos con sus familias y su madre lo acompañasen, accedió. Gustavo Adolfo Bécquer: un poeta del Romanticismo no tan angelical ...