Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Felipe II

Entrada destacada

CIEN MIL HIJOS DE SAN LUIS: LA INVASIÓN EXTRANJERA CONSENTIDA POR EL REY QUE TRAICIONÓ A ESPAÑA

Imagen
El 7 de abril de 1823, en la frontera del río Bidasoa, se desarrollaba una escena que parecía invertir el curso de la historia reciente de España. Un ejército francés de cerca de 95,000 hombres cruzaba los Pirineos, pero no lo hacía para extender los ideales revolucionarios, sino para  aplastarlos   . Al mando del duque de Angulema, sobrino del rey francés Luis XVIII, esta fuerza fue bautizada de manera grandilocuente como los  "Cien Mil Hijos de San Luis"   . Su misión, en teoría, era noble: "liberar" al rey Fernando VII de su "cautiverio" a manos de los liberales y "restablecer el Altar y el Trono"  . En la práctica, constituía una flagrante injerencia extranjera en los asuntos de una nación soberana, destinada a poner fin por la fuerza al régimen constitucional del  Trienio Liberal (1820-1823)  y restaurar el poder absoluto del monarca  . 1 📜 Los Antecedentes: El "Peligroso Ejemplo" Español y la Reacción Absolutista 1.1 El Trienio L...

EL CAMINO ESPAÑOL: HISTORIA, INFLUENCIA Y LEGADO EN EUROPA

Imagen
El Camino Español fue una ruta militar de gran importancia durante el siglo XVI y principios del XVII, establecida para conectar los territorios españoles en Italia con los Países Bajos, que en aquel entonces también pertenecían a la corona española.  Esta vía terrestre fue creada en respuesta a las dificultades que presentaba el transporte marítimo debido a la hostilidad de Inglaterra y Francia y la rebelión de los Países Bajos.  Camino español Creación del Camino Español En el contexto de la Guerra de los Ochenta Años, Felipe II se vio en la necesidad de encontrar una ruta segura para apoyar a sus fuerzas en los Países Bajos. La ruta marítima tradicional estaba plagada de peligros, y la presencia de piratas y flotas enemigas hacía el viaje por mar extremadamente arriesgado. Además, el control del canal de la Mancha por parte de Inglaterra y el bloqueo de los puertos franceses por parte de los hugonotes impedían el paso de los barcos españoles. Por ello, Felipe II decidió cre...

PEDRO PÁEZ: EL PRIMER EUROPEO EN VER Y DOCUMENTAR LAS FUENTES DEL NILO AZUL

Imagen
Fue un jesuita teólogo, misionero, explorador y aventurero que nunca se rindió ante la adversidad. Logró evangelizar a dos emperadores y ser el primer europeo en avistar las fuentes del Nilo Azul. Escribió la “Historia de Etiopía”, de notoria relevancia histórica y científica, sobre uso y costumbres del país, además de sus andanzas. Pedro Páez Un erudito aventurero Pedro Páez Jaramillo, nacido en la localidad madrileña de Olmeda de las Fuentes en 1564. Destacó desde niño en los estudios, lo que le llevó hasta la Universidad de Alcalá de Henares y de Coimbra, cuando Felipe II había aunado las coronas de España y Portugal. Estando en Coimbra ingresó en la Compañía de Jesús, donde destacó por la gran cultura adquirida y por su facilidad para los idiomas. Jericó: la ciudad más antigua de la historia Como quiera que el imperio en esta época estaba en plena expansión territorial, también eran expandidos “ejércitos” misioneros para evangelizar las nuevas tierras que s...

IMPERIOFOBIA Y LEYENDA NEGRA ESOAÑOLA: UNA RAZÓN INTERESADA

Imagen
Falsos mitos y versiones interesadas de la época contra el Imperio español forjaron la Leyenda Negra que arrastra España hasta nuestros días. Investigaciones de los últimos años pretenden poner en su sitio la historia de España, un país injustamente tratado, desde dentro y desde fuera, por las versiones sesgadas. Felipe II Sobre el principio de la leyenda Cuentan las últimas revisiones históricas interdisciplinares que las causas y  los  orígenes de tal Leyenda Negra  de España no es mas que un tópico forjado tras el final de la Guerra de Flandes o Guerra de los 80 Años ( 1568 - 1648 ). Esta Guerra se ha presentado siempre  en los colegios holandeses como una lucha de liberación contra España. Así, Guillermo de Orange era el heroico padre de la patria, protestante que luchó contra el ocupante católico , Felipe II, y el duque de Alba, gobernador español , el personaje  sanguinario que ejecutó la órdenes del monarca español . Armada Inv...