Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como historia de la población mundial

Entrada destacada

REINA DE SABA: LA SOMBRA DE UNA MONARCA ENTRE EL MITO Y LA HISTORIA

Imagen
En el siglo X a.C., una noticia extraordinaria recorrió los mercados y palacios del Creciente Fértil: una misteriosa reina del sur, dueña de caravanas infinitas cargadas de oro, piedras preciosas y especias, emprendía un viaje épico hacia Jerusalén para poner a prueba la sabiduría del gran rey Salomón . Lo que la Biblia Hebrea registra en el Primer Libro de los Reyes (10:1-13) como un encuentro diplomático y de admiración mutua pronto se revelaría como uno de los episodios más enigmáticos y fructíferos de la antigüedad, un relato que ha alimentado durante tres milenios la imaginación de judíos, cristianos, musulmanes y etíopes . La Reina de Saba, o Makeda, como se la conoce en Etiopía, se convirtió en un icono de poder femenino, riqueza legendaria y belleza inteligente . La narrativa oficial, sostenida por las tradiciones religiosas, es edificante: se trató de una visita de estado para probar la proverbial sabiduría de Salomón con enigmas, culminando en un intercambio de regalos suntuo...

DEMOGRAFÍA HUMANA: SU EVOLUCIÓN A TRAVÉS DE LA HISTORIA

Imagen
La demografía humana a lo largo de la historia es un fascinante viaje a través de los cambios en la población mundial, moldeada por factores biológicos, sociales, económicos y ambientales. Desde los primeros días de la humanidad hasta la era contemporánea, la población ha experimentado notables transformaciones que reflejan los avances y desafíos que las sociedades han enfrentado. Prehistoria y Antigüedad En la prehistoria, la población humana era pequeña y dispersa. Se estima que hace alrededor de 10,000 años, al comienzo del Neolítico, la población mundial era de aproximadamente 5 millones de personas. La revolución agrícola, que permitió a los seres humanos establecerse en comunidades sedentarias y producir su propio alimento, fue un punto de inflexión crucial. Este cambio facilitó el crecimiento poblacional al aumentar la disponibilidad de recursos y mejorar la supervivencia infantil. Con el surgimiento de las primeras civilizaciones en Mesopotamia, Egipto, el Valle del Indo y Chin...