La Revolución Francesa fue el acontecimiento histórico más importante del siglo XVIII, que cambió radicalmente el destino de Francia y de Europa. Fue un proceso complejo y violento, que duró desde 1789 hasta 1799, y que tuvo como protagonistas a millones de personas que lucharon por la libertad, la igualdad y la fraternidad. Sin embargo, la Revolución Francesa también estuvo rodeada de misterios, enigmas y curiosidades que aún hoy siguen despertando el interés y la fascinación de muchos. Toma de la Bastilla durante la Revolución Francesa La sublevación de la Vendée La Vendée fue una región del oeste de Francia que se rebeló contra la revolución en 1793, y que protagonizó una de las guerras civiles más sangrientas y olvidadas de la historia. Los habitantes de la Vendée (o Vandea) eran mayoritariamente campesinos, católicos y monárquicos, que se sentían marginados y oprimidos por el nuevo régimen republicano, que les imponía impuestos, levas y persecuciones religiosas. Por eso, decidie
España inició el siglo XVIII no sólo con cambio de monarca, sino también de dinastía reinante. La muerte del último Habsburgo sin descendencia, Carlos II, el 1 de noviembre de 1700, dio paso a un conflicto internacional por ocupar el jugoso trono vacante. Gibraltar, al igual que Mallorca, fue tomada y ocupada en el contexto general de la Guerra de Sucesión Española, y en particular, en el frente que se estaba desarrollando en territorio español entre los dos bando en litigio, los partidarios de los borbones y el de los austracistas. Peñón de Gibraltar Guerra de Sucesión Española En el testamento del rey fallecido, Carlos II de Habsburgo, nada se especificaba claramente al respecto de quién sería su sucesor en caso de morir sin descendencia, como así fue. O al menos eso se cree, aunque algunos expertos mencionan la desaparición misteriosa de esas últimas voluntades. Se postularon muchos candidatos, pero al final, la batalla fue ganada por el duque de Anjou, nieto de Luis XIV de Francia,