Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Colonización de África

Entrada destacada

JUAN VIII: VIDA, PAPADO Y MUERTE VIOLENTA DEL PONTÍFICE QUE INSPIRÓ LA LEYENDA DE LA PAPISA JUANA

Imagen
Entre los 266 papas que han ocupado el trono de San Pedro, uno destaca por su aura de misterio, leyendas oscuras y un reinado envuelto en incógnitas.  Juan VIII no solo fue un hábil diplomático que frenó el avance musulmán en Italia, sino el centro de una de las leyendas más persistentes de la Iglesia: la Papisa Juana. Según crónicas medievales como las de Martín de Opava (s. XIII), este papa habría sido en realidad una mujer que ocultó su identidad hasta que, durante una procesión, dio a luz en plena Vía Sacra, revelando su verdadera naturaleza.   Juan VIII 1. Orígenes y Ascenso al Solio Pontificio Nacido en  Roma hacia el año 820 , Juan VIII provenía de una familia aristocrática vinculada a la curia romana. Su educación eclesiástica y habilidades diplomáticas le permitieron escalar rápidamente en la jerarquía de la Iglesia. Fue elegido papa el  14 de diciembre de 872 , en un contexto crítico: Amenaza musulmana : Los sarracenos controlaban Sicilia y asolaban la...

LA COLONIZACIÓN EUROPEA DE ÁFRICA: UN LEGADO QUE HA MARCADO SU IDENTIDAD Y SU DESTINO

Imagen
La colonización europea de África fue un proceso histórico que se desarrolló entre los siglos XV y XX, y que consistió en la ocupación, el dominio y la explotación de África por parte de las potencias europeas, que la dividieron y la repartieron entre ellas.  La colonización europea de África tuvo una gran influencia en la historia, la política, la economía, la cultura y la sociedad de África, y dejó un legado de violencia, resistencia y memoria que ha marcado su identidad y su destino.  Historia de la colonización europea de África La historia de la colonización europea de África se puede dividir en cuatro etapas, que corresponden a diferentes contextos históricos, políticos y geográficos, y que implican a diferentes actores, motivaciones y acciones. Estas etapas son: La exploración (siglos XV-XVIII) : Esta etapa se caracterizó por el inicio del contacto y el conocimiento entre Europa y África, que se impulsó por el desarrollo de la navegación, el comercio, la exploración y l...