Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Louise Jopling

Entrada destacada

MIGUEL LÓPEZ DE LEGAZPI: EL CONQUISTADOR ESPAÑOL QUE UNIÓ DOS MUNDOS

Imagen
En 1564, un  hidalgo vasco de 62 años , viudo y arruinado, emprendió la expedición más audaz de la historia de España: cruzar el Pacífico para conquistar las Filipinas y encontrar la ruta de regreso a América. Miguel López de Legazpi, un administrador sin experiencia militar, no solo lo logró, sino que  fundó el primer imperio global , conectando Asia y América por primera vez. Sin embargo, su nombre permanece en la sombra de Colón o Cortés. 1. Infancia en el País Vasco: Los Orígenes de un Líder Nacido en  Zumárraga (Guipúzcoa) en 1502 , Legazpi pertenecía a la baja nobleza vasca. Su familia, los  Legazpi-Lazcano , había servido a los Reyes Católicos en las guerras de Italia. Su educación en la  Universidad de Salamanca  le dio formación jurídica, clave para su futuro como administrador. La Llamada de las Indias En  1528 , tras la muerte de sus padres, emigró a  Nueva España (México) . Allí trabajó como escribano en la  Casa de la Moneda ...

LOUISE JOPLING: UNA PINTORA INDEPENDIENTE EN LA INGLATERRA VICTORIANA

Imagen
A pesar de pertenecer a una época en la que la mujer artista era discriminada, logró abrirse paso como retratista de moda de la alta sociedad. Fue una artista versátil, reivindicativa y sufragista. También la primera mujer en ser admitida en la Royal Society of British Artists. Pintora profesional Louise Goodge, luego Jopling, nació en Manchester, Gran Bretaña, en 1843. Fue uno de los nueve hijos de un contratista de ferrocarriles. Ella tenía diecisiete años cuando sus padres murieron, ese mismo año se casó con el funcionario Frank Romer, que era secretario del barón Nathaniel de Rothschild en París.   Dora Carrington: una pintora sin convencionalismos La baronesa Rothschild fue quien animó a Louise a seguir pintando aún estando casada. Así, poco después ingresó en la escuela técnica estatal y en el estudio del artista anglo-francés Charles Joshua Chaplin quien, inusualmente, aceptaba mujeres en sus clases. Aquí pudo estudiar anatomí...