Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como pintura española siglo XIX

Entrada destacada

MARCHA VERDE: LA INVASIÓN COLONIAL MARROQUÍ DEL SÁHARA ESPAÑOL Y SUS CONSECUENCIAS

Imagen
El 6 de noviembre de 1975, una marea humana de más de 350.000 civiles marroquíes, portando banderas, fotografías del rey y el Corán, comenzó a avanzar hacia la frontera del Sáhara Español, desencadenando uno de los episodios geopolíticos más audaces y controvertidos de la historia del siglo XX . Lo que oficialmente se registró como una "marcha pacífica para reclamar la reintegración de un territorio" pronto reveló ser la pieza clave de una operación de alta estrategia. Bautizada como  La Marcha Verde , se convirtió en el acto final de un pulso diplomático que involucró a dos naciones, una potencia colonial en declive y un pueblo indígena cuya voz fue sistemáticamente silenciada . La narrativa oficial, promovida por el gobierno marroquí, es diáfana: se trató de una movilización popular, pacífica y espontánea, que logró su objetivo sin derramamiento de sangre, forzando la retirada española y la "liberación" del Sáhara . Sin embargo, esta explicación triunfalista y uni...

EDUARDO ROSALES, UN PINTOR DE HISTORIA Y ALGO MÁS

Imagen
Rosales es reconocido como una figura clave de la pintura española del siglo XIX tanto del Purismo, el Realismo y el pre-Impresionismo. Aunque realizará retratos o paisajes, sus mayores logros los conseguirá en un estilo muy personal con la pintura histórica monumental, Juan de Austria presentado al Emperador Difíciles comienzos Eduardo Rosales Gallinas   (Madrid 1836-Madrid 1873) fue el segundo hijo de un modesto funcionario. En la adolescencia quedará huérfano y será acogido en casa de unos tíos con cuya hija, Maximina, se casará años después. A los quince años consigue ingresar en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, donde será alumno de Federico Madrazo. Se formará allí en el nazarenismo, estilo que por entonces dominaba la Academia madrileña. José Villegas Cordero: el pintor que impulsó las colecciones del Museo del Prado Doña Isabel la Católica dictando..... El nombre Nazareno fue adoptado por un grupo de pintore...