Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como historia marítima España

Entrada destacada

"EL GLORIOSO": EL NAVIO ESPAÑOL QUE HUMILLÓ A LA ROYAL NAVY EN 1747

Imagen
El 15 de octubre de 1747, frente a las costas de Galicia, un navío español de 70 cañones, maltrecho y con las velas hechas jirones, se preparaba para su último y desigual combate contra cuatro buques de guerra británicos que lo acosaban . Lo que la Royal Navy registraría como una "victoria rutinaria" pronto se revelaría como el épico final de una de las gestas navales más increíbles de la historia. Bautizado por la posteridad como  "el Glorioso" , este navío de la Real Armada, al mando del capitán  Pedro Mesía de la Cerda , se había convertido en una leyenda viviente tras enfrentarse y humillar a sucesivas escuadras enemigas en un viaje de regreso desde América . La narrativa oficial británica, recogida en los partes de guerra, es simple: se trató de una persecución y captura exitosa de un buque español que transportaba un valioso cargamento de la Nueva España . Sin embargo, esta explicación victoriosa se ha visto desbordada por una serie de relatos contradictorios,...

GALEONES ESPAÑOLES: FORTALEZAS FLOTANTES DE LA ERA DE LA EXPLORACIÓN

Imagen
  Los galeones españoles son un símbolo emblemático de la era de la exploración y el comercio marítimo que floreció entre los siglos XVI y XVIII.  Estas imponentes naves eran la columna vertebral de la flota española y jugaban un papel crucial en el transporte de tesoros desde las Américas hacia Europa. Un galeón para el cambio de era El galeón fue una innovación náutica que surgió en el siglo XVI como respuesta a las crecientes necesidades del Imperio Español para proteger y expandir sus rutas comerciales marítimas. En una época donde el comercio transatlántico comenzaba a florecer, España necesitaba un tipo de embarcación que pudiera no solo transportar grandes cantidades de bienes y tesoros, sino que también fuera capaz de defenderse contra piratas y potencias rivales. Los galeones combinaban las mejores características de las naves de carga pesada y los barcos de guerra. Fueron diseñados para ser más largos, más anchos y más robustos que sus predecesores, lo que les permit...