Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Brahms

Entrada destacada

JOSÉ CELESTINO MUTIS: EL CIENTÍFICO Y SACERDOTE ESPAÑOL ILUSTRADO QUE DESAFIÓ A LA INQUISICIÓN

Imagen
El 30 de septiembre de 1772, un sacerdote y científico español afincado en Santa Fe de Bogotá enviaba una carta clandestina a Europa que cambiaría para siempre el curso de la ciencia en el Imperio Español . Lo que las autoridades virreinales podrían haber considerado "correspondencia rutinaria" pronto se revelaría como el manifiesto fundacional de una de las empresas científicas más ambiciosas de la Ilustración. El autor,  José Celestino Mutis , se convertiría en el cerebro de la Real Expedición Botánica del Nuevo Reino de Granada, una epopeya de 33 años que desafió dogmas religiosos, intereses económicos y el propio orden colonial . La narrativa oficial, promovida por la Corona de Carlos III, es edificante: se trató de un proyecto ilustrado para catalogar la naturaleza americana, dirigido por un leal sacerdote y científico al servicio de Dios y el Rey . Sin embargo, esta explicación institucional se ha visto desbordada por una serie de documentos secretos, conflictos con la ...

PAGANINI: EL VIOLINISTA DEL DIABLO

Imagen
El genio italiano está reconocido como uno de los mejores violinistas que haya existido jamás y uno de los músicos más virtuosos de su tiempo. Tenía un oído absoluto, es decir, la habilidad de identificar una nota por su nombre sin la ayuda de una nota referencial, y era capaz además de producir exactamente una nota sin ninguna referencia. Niccolò Paganini Genio prematuro El genovés Niccolò Paganini (Génova 1782-Niza 1840) fue un niño prodigio. Empezó con cinco años a estudiar la mandolina con su padre. A los siete años ya tocaba el violín e hizo su primera aparición pública a los nueve años.  Con 16 años era ya muy conocido, pero se dice que no digirió bien el éxito y se emborrachaba continuamente, pero que se salvó de esa vida gracias a una dama desconocida que lo llevó a su villa y que fue allí donde aprendió a tocar la guitarra y el piano. Directoras de orquesta: el difícil camino de las mujeres con batuta Con 19 años ya había compuesto más de veinte ...