Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como harén

Entrada destacada

HALLOWEEN VS TODOS LOS SANTOS: LA INVASIÓN CULTURAL GLOBALISTA QUE DECIDIRÁ EL ALMA DE OCCIDENTE

Imagen
Cada 31 de octubre, al caer la noche, un ejército silencioso invade los barrios de España. No son fantasmas reales, sino millones de niños disfrazados que recorren las calles coreando un lema extraño: "truco o trato". Mientras tanto, en los centros comerciales, calabazas sonrientes y decoraciones de telarañas sustituyen progresivamente a las tradicionales coronas de flores y velas. Esta aparente invasión festiva es en realidad la punta de lanza de una batalla cultural que libramos cada otoño: el enfrentamiento entre  Halloween  y las tradiciones autóctonas del  Día de Todos los Santos y los Fieles Difuntos . La narrativa oficial es simple: Halloween es una fiesta inofensiva, un producto de entretenimiento globalizado que los niños adoran y la industria celebra. Según esta versión, las tradiciones españolas del 1 de noviembre - visitar cementerios, llevar flores a los seres queridos, reunirse en torno a los dulces típicos - simplemente están evolucionando, adaptándose a lo...

LOS HARENES A LO LARGO DE LA HISTORIA: PODER, POLÍTICA Y SECRETOS EN LAS CIVILIZACIONES DEL MUNDO

Imagen
 Los harenes han sido una institución intrigante y, a menudo, malinterpretada, presente en diversas civilizaciones a lo largo de la historia. Aunque comúnmente asociados con el mundo islámico, los harenes han existido en varias culturas desde la antigüedad, como espacios reservados para las mujeres, con funciones sociales y políticas que reflejan el poder y la estructura de cada sociedad.  1. ¿Qué es un harén? El término "harén" proviene del árabe haram , que significa "prohibido" o "sagrado", y se refiere a la parte de una casa o palacio reservada para las mujeres de la familia, inaccesible para los hombres fuera de la familia inmediata. En el contexto histórico, el harén no solo albergaba a las esposas y concubinas del gobernante, sino también a otras mujeres de la familia, como madres, hijas y sirvientas. A lo largo de la historia, los harenes han sido lugares de poder, no solo para los hombres que controlaban esos espacios, sino también para las mujere...