Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como técnicas de propaganda

Entrada destacada

GUERRAS CARLISTAS: LA ÚLTIMA CRUZADA DE LA ESPAÑA TRADICIONAL (Y POR QUÉ SU FANTASMA SIGUE VIVO)

Imagen
El 29 de septiembre de 1833, una proclama urgente recorrió los montes de Navarra: "¡Dios, Patria, Fueros, Rey!". Un hombre de 45 años, Carlos María Isidro de Borbón, se autoproclamaba legítimo heredero al trono de España, desafiando a su sobrina, una niña de tres años llamada Isabel. Lo que comenzó como un pleito sucesorio se convirtió en la guerra civil más larga y sangrienta del siglo XIX español, un conflicto que se repetiría en tres oleadas a lo largo de 50 años. Pero las Guerras Carlistas no fueron solo una disputa dinástica. Fueron la lucha a muerte entre dos Españas irreconciliables: una que anhelaba abrazar la modernidad liberal y otra que defendía con fusiles y rosarios un orden tradicional, católico y foral que se desvanecía. 1. El Detonante: La Pragmática Sanción y el Pleito Sucesorio Fernando VII y la Sombra de la Ley Sálica En 1713, Felipe V, el primer Borbón español, implantó la Ley Sálica, que impedía reinar a las mujeres. En 1789, las Cortes de Carlos IV aprob...

MANIPULACIÓN SOCIAL Y PROPAGANDA: MOLDEAR A LA OPINIÓN PÚBLICA Y EL COMPORTAMIENTO COLECTIVO

Imagen
La manipulación social y la propaganda son herramientas poderosas que han sido utilizadas a lo largo de la historia para influir en la opinión pública y moldear el comportamiento colectivo.  A menudo, estas técnicas se basan en la psicología humana para persuadir o coaccionar a las personas a adoptar ciertas creencias o acciones, incluso si van en contra de sus propios intereses o principios. Propaganda y manipulación social La  propaganda , en particular, es una forma de comunicación sesgada o engañosa que se utiliza para promover una agenda política o ideológica. Puede tomar muchas formas, desde discursos y películas hasta carteles y redes sociales. Su objetivo es crear una narrativa convincente que pueda ser fácilmente absorbida y repetida por el público, a menudo utilizando símbolos emocionales y mensajes simplificados para apelar a los sentimientos más que a la razón. La  manipulación social , por otro lado, puede ser más sutil y se infiltra en la vida cotidiana a tr...