Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Orientalismo Romanticismo

Entrada destacada

REINA DE SABA: LA SOMBRA DE UNA MONARCA ENTRE EL MITO Y LA HISTORIA

Imagen
En el siglo X a.C., una noticia extraordinaria recorrió los mercados y palacios del Creciente Fértil: una misteriosa reina del sur, dueña de caravanas infinitas cargadas de oro, piedras preciosas y especias, emprendía un viaje épico hacia Jerusalén para poner a prueba la sabiduría del gran rey Salomón . Lo que la Biblia Hebrea registra en el Primer Libro de los Reyes (10:1-13) como un encuentro diplomático y de admiración mutua pronto se revelaría como uno de los episodios más enigmáticos y fructíferos de la antigüedad, un relato que ha alimentado durante tres milenios la imaginación de judíos, cristianos, musulmanes y etíopes . La Reina de Saba, o Makeda, como se la conoce en Etiopía, se convirtió en un icono de poder femenino, riqueza legendaria y belleza inteligente . La narrativa oficial, sostenida por las tradiciones religiosas, es edificante: se trató de una visita de estado para probar la proverbial sabiduría de Salomón con enigmas, culminando en un intercambio de regalos suntuo...

MARIANO FORTUNY: PRECIOSISMO, DETALLES Y JUEGO DE LUCES

Imagen
Fortuny es el máximo exponente en España del orientalismo romántico y uno de los pintores más importante del siglo XIX. Se desmarcó del exotismo imperante con obras llenar de realismo, color, luz y movimiento. Aprendizaje Mariano José María Bernardo Fortuny y Marsal   (Reus, Tarragona 1838-Roma. Italia 1874) quedó huérfano a los seis años y fue criado por su abuelo, quien, además, impulsó su carrera de pintor. Su formación artística comenzó en reus con el pintor Doménech Soberano: Después trabajó con el platero y orfebre miniaturista Antoni Bassa, quien influirá en la minuciosidad de su pintura años después. Cecilio Plá: la luz del Mediterráneo Con catorce años se traslada, junto a su abuelo, a Barcelona para trabajar en el taller del escultor Doménec Talam, quién le pagará la matricula. La odalisca A los veinte años, con una pensión que le concede la Diputación de Barcelona, viaja a Roma donde entablará amistad con otros a...