Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Orientalismo Romanticismo

Entrada destacada

"EL GLORIOSO": EL NAVIO ESPAÑOL QUE HUMILLÓ A LA ROYAL NAVY EN 1747

Imagen
El 15 de octubre de 1747, frente a las costas de Galicia, un navío español de 70 cañones, maltrecho y con las velas hechas jirones, se preparaba para su último y desigual combate contra cuatro buques de guerra británicos que lo acosaban . Lo que la Royal Navy registraría como una "victoria rutinaria" pronto se revelaría como el épico final de una de las gestas navales más increíbles de la historia. Bautizado por la posteridad como  "el Glorioso" , este navío de la Real Armada, al mando del capitán  Pedro Mesía de la Cerda , se había convertido en una leyenda viviente tras enfrentarse y humillar a sucesivas escuadras enemigas en un viaje de regreso desde América . La narrativa oficial británica, recogida en los partes de guerra, es simple: se trató de una persecución y captura exitosa de un buque español que transportaba un valioso cargamento de la Nueva España . Sin embargo, esta explicación victoriosa se ha visto desbordada por una serie de relatos contradictorios,...

MARIANO FORTUNY: PRECIOSISMO, DETALLES Y JUEGO DE LUCES

Imagen
Fortuny es el máximo exponente en España del orientalismo romántico y uno de los pintores más importante del siglo XIX. Se desmarcó del exotismo imperante con obras llenar de realismo, color, luz y movimiento. Aprendizaje Mariano José María Bernardo Fortuny y Marsal   (Reus, Tarragona 1838-Roma. Italia 1874) quedó huérfano a los seis años y fue criado por su abuelo, quien, además, impulsó su carrera de pintor. Su formación artística comenzó en reus con el pintor Doménech Soberano: Después trabajó con el platero y orfebre miniaturista Antoni Bassa, quien influirá en la minuciosidad de su pintura años después. Cecilio Plá: la luz del Mediterráneo Con catorce años se traslada, junto a su abuelo, a Barcelona para trabajar en el taller del escultor Doménec Talam, quién le pagará la matricula. La odalisca A los veinte años, con una pensión que le concede la Diputación de Barcelona, viaja a Roma donde entablará amistad con otros a...