Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Orientalismo Romanticismo

Entrada destacada

PEARL HARBOR: EL ATAQUE QUE CAMBIÓ EL RUMBO DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL

Imagen
El 7 de diciembre de 1941, poco antes de las 7:48 de la mañana, un marino estadounidense en Pearl Harbor señaló hacia el cielo. Acababa de avistar la primera oleada de 183 aviones japoneses que se aproximaban por el norte. Minutos después, el cielo se oscureció con una lluvia de bombas y torpedos que convirtieron la bahía hawaiana en un infierno de acero y fuego. En menos de dos horas, el ataque sorpresa había hundido o dañado 19 buques de guerra estadounidenses, destruido 188 aviones y cobrado la vida de 2.403 estadounidenses  . La narrativa oficial fue contundente: Estados Unidos, una nación que abrazaba la neutralidad, había sido víctima de un acto de traición imperdonable por parte del Imperio del Japón. Al día siguiente, el presidente Franklin D. Roosevelt declaraba ante el Congreso que el 7 de diciembre de 1941 era "una fecha que vivirá en la infamia", impulsando la entrada de Estados Unidos en la Segunda Guerra Mundial  . Sin embargo, detrás de esta aparente claridad s...

MARIANO FORTUNY: PRECIOSISMO, DETALLES Y JUEGO DE LUCES

Imagen
Fortuny es el máximo exponente en España del orientalismo romántico y uno de los pintores más importante del siglo XIX. Se desmarcó del exotismo imperante con obras llenar de realismo, color, luz y movimiento. Aprendizaje Mariano José María Bernardo Fortuny y Marsal   (Reus, Tarragona 1838-Roma. Italia 1874) quedó huérfano a los seis años y fue criado por su abuelo, quien, además, impulsó su carrera de pintor. Su formación artística comenzó en reus con el pintor Doménech Soberano: Después trabajó con el platero y orfebre miniaturista Antoni Bassa, quien influirá en la minuciosidad de su pintura años después. Cecilio Plá: la luz del Mediterráneo Con catorce años se traslada, junto a su abuelo, a Barcelona para trabajar en el taller del escultor Doménec Talam, quién le pagará la matricula. La odalisca A los veinte años, con una pensión que le concede la Diputación de Barcelona, viaja a Roma donde entablará amistad con otros a...