Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como pintures famosos

Entrada destacada

CREACIÓN DE ISRAEL EN 1948: HISTORIA COMPLETA DEL ESTADO JUDIO Y SUS CONSECUENCIAS

Imagen
El  14 de mayo de 1948 , David Ben-Gurión proclamó la independencia del  Estado de Israel , un hito histórico que marcó el renacimiento de una nación judía después de casi dos mil años de diáspora. Sin embargo, este evento no solo fue un triunfo para el sionismo, sino también el inicio de un conflicto geopolítico que perdura hasta hoy. 1. Antecedentes: Del Sionismo al Mandato Británico El Sueño Sionista Theodor Herzl , periodista judío austrohúngaro, publicó en 1896  "El Estado Judío" , defendiendo la necesidad de un hogar nacional para los judíos debido al antisemitismo en Europa  Primeras migraciones (Aliyás) : Entre 1881 y 1914, miles de judíos escaparon de pogromos en Rusia y Europa del Este, estableciendo comunidades agrícolas en Palestina (ej.  Petaj Tikva , 1878)  La Declaración Balfour (1917) El gobierno británico prometió apoyar un  "hogar nacional judío"  en Palestina, entonces bajo dominio otomano. Esta declaración ignoró los derechos d...

GINEBRA DE BENCI: LA OTRA "GIOCONDA" DE LEONARDO DA VINCI

Imagen
El “Retrato de Ginebra de Benci“ es una pequeña pintura atribuida a Leonardo Da Vinci y datado hacia 1474-1476. Si en la obra maestra del artista florentino –la Mona Lisa– su protagonista nos cautiva con esa ¿sonrisa? enigmática, en este caso es la más que evidente melancolía de la retratada –y su mirada perdida– la que genera mil y un interrogantes. El cuadro Está realizado al temple y óleo sobre tabla (madera de álamo). Mide 38,8 cm de alto y 36,7 cm. de ancho. Posiblemente en el pasado fuera más grande, habiéndose acortado por la parte inferior. Se considera que es obra del mismo autor de La dama del armiño del Museo Czartoryski, y en general, se considera que el autor de ambas fue Leonardo, pero no sin voces contrarias. Leonardo Da Vinci: un autorretrato con poderes mágicos Podría haber sido pintado con motivo del matrimonio de Ginebra, en 1474 o, dado que ella aparenta más de 18 años, pudo ser un encargo de años posteriores del embajador veneciano, Bernardo Bembo, ...

RAFAEL SANZIO, UN GENIO LIGÓN

Imagen
Rafael Sanzio, el otro gran talento, junto a Leonardo y a Miguel Ángel, del Renacimiento italiano murió prematuramente a los 37 años víctima, quizás, de sus excesos amorosos. El artista y biógrafo Giorgio Vasari, refiriéndose al pintor de Urbino, dijo que era "una persona apasionada, muy aficionado a las mujeres y siempre dispuesto a servirlas".  Genio precoz y soltero convencido Con tan sólo 11 años, quedó huérfano de padre y madre.  Aun así, ya había dado muestra de su talento precoz. Gracias a que su padre, Giovanni Santi, era pintor de la corte del duque de Urbino y que este fue integrado en el círculo íntimo de la familia en un grado superior al que era habitual en otras cortes italianas, bajo un gobierno con importante centro de cultura literaria y artística, Rafael creció en el seno de esta pequeña corte, lo que le dio la oportunidad de aprender las maneras pulidas y las habilidades sociales tan alabadas en él por Vasari. Se movió con comodidad en las altas...