Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como pintures famosos

Entrada destacada

PATRÓN ORO: EL REFUGIO ATEMPORAL QUE GOBIERNOS Y MERCADOS NO PUEDEN CONTROLAR

Imagen
Mientras los mercados globales se estremecen ante la incertidumbre geopolítica y la inflación persistente, un viejo conocido vuelve a ocupar los titulares: el  oro . En un contexto de tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, y con la amenaza de un cierre del gobierno estadounidense, el precio del oro ha superado la  barrera de los US$4,060 por onza , alcanzando un máximo histórico que refleja una búsqueda masiva de activos seguros  . Este no es un fenómeno aislado, sino el último capítulo de una historia milenaria. El oro no es simplemente un metal precioso; es un  "termómetro silencioso de los temores del mercado" , una reserva de valor que ha sobrevivido a imperios, colapsos monetarios y revoluciones  . La narrativa oficial nos dice que el sistema financiero moderno, basado en monedas fiduciarias (dinero por decreto, sin respaldo físico), es un invento superior y más flexible. Sin embargo, este relato oculta una verdad incómoda: cada vez que la conf...

GINEBRA DE BENCI: LA OTRA "GIOCONDA" DE LEONARDO DA VINCI

Imagen
El “Retrato de Ginebra de Benci“ es una pequeña pintura atribuida a Leonardo Da Vinci y datado hacia 1474-1476. Si en la obra maestra del artista florentino –la Mona Lisa– su protagonista nos cautiva con esa ¿sonrisa? enigmática, en este caso es la más que evidente melancolía de la retratada –y su mirada perdida– la que genera mil y un interrogantes. El cuadro Está realizado al temple y óleo sobre tabla (madera de álamo). Mide 38,8 cm de alto y 36,7 cm. de ancho. Posiblemente en el pasado fuera más grande, habiéndose acortado por la parte inferior. Se considera que es obra del mismo autor de La dama del armiño del Museo Czartoryski, y en general, se considera que el autor de ambas fue Leonardo, pero no sin voces contrarias. Leonardo Da Vinci: un autorretrato con poderes mágicos Podría haber sido pintado con motivo del matrimonio de Ginebra, en 1474 o, dado que ella aparenta más de 18 años, pudo ser un encargo de años posteriores del embajador veneciano, Bernardo Bembo, ...

RAFAEL SANZIO, UN GENIO LIGÓN

Imagen
Rafael Sanzio, el otro gran talento, junto a Leonardo y a Miguel Ángel, del Renacimiento italiano murió prematuramente a los 37 años víctima, quizás, de sus excesos amorosos. El artista y biógrafo Giorgio Vasari, refiriéndose al pintor de Urbino, dijo que era "una persona apasionada, muy aficionado a las mujeres y siempre dispuesto a servirlas".  Genio precoz y soltero convencido Con tan sólo 11 años, quedó huérfano de padre y madre.  Aun así, ya había dado muestra de su talento precoz. Gracias a que su padre, Giovanni Santi, era pintor de la corte del duque de Urbino y que este fue integrado en el círculo íntimo de la familia en un grado superior al que era habitual en otras cortes italianas, bajo un gobierno con importante centro de cultura literaria y artística, Rafael creció en el seno de esta pequeña corte, lo que le dio la oportunidad de aprender las maneras pulidas y las habilidades sociales tan alabadas en él por Vasari. Se movió con comodidad en las altas...