Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Museo del Louvre

Entrada destacada

PREMIO NOBEL DE LA PAZ: ¿EL GALARDÓN MÁS CÍNICO Y POLÍTICO DEL MUNDO?

Imagen
El 10 de diciembre de 2023, en el ayuntamiento de Oslo, una escena repetida 104 veces desde 1901: un discurso, una medalla, un diploma y 10 millones de coronas suecas para alguien que, supuestamente, ha trabajado "por el fraternidad entre las naciones, la abolición de ejércitos y la promoción de la paz". Pero detrás de la pompa y el protocolo se esconde el galardón más controvertido del mundo. Un premio que ha honrado a gigantes morales como Martin Luther King y Nelson Mandela, pero también ha legitimado a figuras responsables de guerras, ha premiado procesos de paz fallidos y ha sido instrumentalizado por intereses geopolíticos. Desde que Henry Kissinger lo recibió en 1973 mientras autorizaba bombardeos secretos en Camboya, hasta la polémica con Aung San Suu Kyi, la premio Nobel que luego defendió limpiezas étnicas, la historia del Nobel de la Paz es la crónica de las mejores intenciones humanas corrompidas por la realpolitik, la hipocresía y, a veces, la ingenuidad catastró...

"VIRGEN DE LAS ROCAS": ¿POR QUÉ PINTÓ LEONARDO DA VINCI DOS (O TRES) VERSIONES?

Imagen
"La Virgen de las Rocas" son dos cuadros de igual nombre pintados por Leonardo Da Vinci con la misma técnica y temática,  aunque con pequeñas variaciones. Pero, además, en 2005 fue descubierta una tercera versión atribuida a Leonardo. Primera versión. Louvre   El encargo La primera mención conocida de “La Virgen de las Rocas” es precisamente en el contrato donde se encarga la realización del cuadro. Este data del 25 de abril de 1483 y lo firman el prior de de la Confraternidad milanesa de la Inmaculada Concepción y los hermanos Evangelista y Giovanni Ambrogio de Predis a los que se les encarga la realización de las tablas laterales, con ángeles, del retablo que los monjes pensaban colocar en el altar mayor de la capilla de dicha institución en la iglesia de San Francesco Grande de Milán. Evangelios: no sólo son cuatro De este modo sería un tríptico, ya que con anterioridad, la tabla central que debía representar a la Virgen con Niño, dos profetas y á...