Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Cálculo infinitesimal

Entrada destacada

MIGUEL LÓPEZ DE LEGAZPI: EL CONQUISTADOR ESPAÑOL QUE UNIÓ DOS MUNDOS

Imagen
En 1564, un  hidalgo vasco de 62 años , viudo y arruinado, emprendió la expedición más audaz de la historia de España: cruzar el Pacífico para conquistar las Filipinas y encontrar la ruta de regreso a América. Miguel López de Legazpi, un administrador sin experiencia militar, no solo lo logró, sino que  fundó el primer imperio global , conectando Asia y América por primera vez. Sin embargo, su nombre permanece en la sombra de Colón o Cortés. 1. Infancia en el País Vasco: Los Orígenes de un Líder Nacido en  Zumárraga (Guipúzcoa) en 1502 , Legazpi pertenecía a la baja nobleza vasca. Su familia, los  Legazpi-Lazcano , había servido a los Reyes Católicos en las guerras de Italia. Su educación en la  Universidad de Salamanca  le dio formación jurídica, clave para su futuro como administrador. La Llamada de las Indias En  1528 , tras la muerte de sus padres, emigró a  Nueva España (México) . Allí trabajó como escribano en la  Casa de la Moneda ...

ISAAC NEWTON: GENIO CIENTÍFICO Y ENIGMÁTICA PERSONALIDAD

Imagen
Isaac Newton es uno de los científicos más importantes de la historia, reconocido por sus aportes a la física, la matemática, la astronomía y la óptica. Sus descubrimientos sobre la ley de la gravitación universal, las leyes del movimiento, el cálculo infinitesimal y la naturaleza de la luz revolucionaron el conocimiento de su época y sentaron las bases de la ciencia moderna. Sin embargo, Newton no solo fue un genio de la ciencia, sino también un hombre con una personalidad compleja y enigmática, marcada por comportamientos compulsivos y un aislamiento social casi total. Isaac Newton Origen humilde Isaac Newton nació el 25 de diciembre de 1642 en Woolsthorpe, un pequeño pueblo de Inglaterra. Su padre, un humilde granjero, murió antes de su nacimiento, y su madre se volvió a casar cuando él tenía tres años, dejándolo al cuidado de sus abuelos maternos. Newton creció en un ambiente rural y solitario, sin apenas contacto con otros niños. Desde pequeño mostró una gran inteligencia y curios...