Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Frans Hals

Entrada destacada

CONCILIOS DE LA IGLESIA: LAS BATALLAS QUE DEFINIERON EL CRISTIANISMO

Imagen
Desde el siglo I d.C., los concilios ecuménicos han sido la  "asamblea constituyente" del cristianismo , donde obispos, teólogos y emperadores definieron dogmas, condenaron herejías y moldearon la civilización occidental. Estos encuentros no solo trataban de teología: eran batallas intelectuales donde se decidía el futuro de millones de almas. 1. ¿Qué es un Concilio Ecuménico? Reunión solemne convocada por el Papa (o emperadores en épocas tempranas) para: Definir verdades de fe  (dogmas). Resolver crisis  (cismas, herejías). Regular disciplina eclesiástica  (celibato, sacramentos). Dato clave : Solo 21 concilios son reconocidos como "ecuménicos" por Roma. 2. Concilios que Cambiaron la Historia A. Era Antigua (Siglos IV-VIII): Luchando contra Herejías Concilio de Nicea I (325) Herejía : Arrianismo (negaba la divinidad de Cristo). Decisión : El  Credo Niceno  ("Dios de Dios, Luz de Luz"). Influencia : Fue convocado por el emperador Constantino. ¡La política ...

SAMUEL VAN HOOGSTRATEN: UN PINTOR BARROCO DE PERSPECTIVAS

Imagen
Pintó escenas de género y retratos, pero es más conocido como un especialista en efectos de perspectiva. También son famosas sus peep-show cajas que muestran un mundo pintado en miniatura visto a través de una pequeña abertura.   Siglo de Oro holandés # main_activity.xml ... ... La pintura holandesa del Siglo de oro, que abarca el siglo XVII, posee muchas de las características del Barroco europeo, sin embargo, carece normalmente de la idealización y el esplendor típicos de este. No obstante, la mayor parte de las obras de estos artistas holandeses (fue un periodo muy fecundo en diversos géneros) reflejan un detallado realismo. Otro rasgo distintivo es la escasez de pintura religiosa (el calvinismo holandés la vetaba en las iglesias por lo que el arte holandés tuvo que reinventarse tras el corte con la tradición cultural católica), aunque si eran aceptados los temas en las casas privadas, pero se produjeron relativamente pocos. ...

JUDITH LEYSTER, UNA PINTORA INDEPENDIENTE DEL SIGLO DE ORO HOLANDÉS

Imagen
La pintora holandesa Judith Leyster fue una de las pocas mujeres del siglo XVII que pudo ganarse la vida como pintora profesional llevando a cabo obras de género, bodegones y retratos. Probablemente esta artista fuera alumna de Frans Hals, cuya influencia en su obra es patente. Autorretrato Inicio de su carrera Judith Jans.   Leyster nació en Haarlem (Holanda) en 1609 y fue la octava hija de una familia cuyo padre era comerciante textil y fabricante de cerveza. Lo cierto, es que ya en su juventud, con diecinueve años, era lo suficientemente conocida como para ser mencionada en un libro del cronista de Haarlem Samuel Ampzing titulado Beschrijvinge ende lof der stadt Haerlem , publicado en 1628. El Renacimiento y el Barroco con mirada femenina No se conocen bien los detalles de su formación, pero es posible que Judith, al igual que con muchos artistas, pudiera haber tenido diferentes maestros. Samuel Ampzing parece sugerir en su libro que ...

FRANS HALS: EL GENIO QUE REVOLUCIONÓ EL RETRATO HOLANDÉS

Imagen
Frans Hals   es uno de los grandes maestros en el arte del retrato que despertó gran admiración por la brillantez en la representación de la luz y la libertad en el manejo de los pinceles. Hals consiguió penetrar en la personalidad de sus modelos confiriéndoles una vitalidad y una espontaneidad hasta entonces desconocidas. Retrato de Isaac Abrahamsz Éxito clamoroso La retratística holandesa gozó de un gran auge en el siglo XVII, debido a la pujanza económica y comercial del país y al interés que las clases acomodadas tenían en dejar constancia de su buena fortuna a través de sus retratos. Pero será con Frans Hals Amberes , 1582 o 1583–Harlem ,  26 de agosto   de  1666 ) cuando esta alcance su cumbre al conseguir, como ningún otro, sacarla del mutismo y retratando sus figuras en movimiento. Algunos expertos aseguran que rivaliza con la del propio Rembrandt. Caravaggistas de Utrecht: punto de partida de la pintura de oro holandesa ...