Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Accidente nuclear en España

Entrada destacada

11-S: EL ATAQUE QUE CAMBIÓ EL MUNDO Y CREÓ LA GUERRA CONTRA EL TERROR

Imagen
El 11 de septiembre de 2001, a las 8:46 de la mañana, el vuelo 11 de American Airlines se estrelló contra la Torre Norte del World Trade Center. En los 102 minutos siguientes, el mundo contempló, en directo y atónito, cómo tres aviones más se convertían en misiles, cómo las Torres Gemelas se desplomaban y cómo un cuarto avíón se estrellaba en un campo de Pensilvania. Casi 3,000 personas murieron. La narrativa oficial fue rápida y clara: Al-Qaeda, dirigida por Osama bin Laden, había perpetrado el peor ataque terrorista en suelo estadounidense. La respuesta fue la "Guerra contra el Terror", que llevó a la invasión de Afganistán e Irak, transformando el orden global durante dos décadas. Sin embargo, desde el primer momento, la versión oficial generó una miríada de preguntas sin respuesta, inconsistencias técnicas y sospechas de encubrimiento. Para millones de personas, la verdad completa del 11-S sigue siendo un rompecabecas incompleto, un evento cuyas consecuencias geopolíticas...

INCIDENTE DE PALOMARES: HISTORIA, CONSECUENCIAS Y CONTROVERSIAS (AÚN NO RESUELTAS)

Imagen
El incidente de Palomares es uno de los sucesos más destacados en la historia de la energía nuclear en España.  Ocurrió el 17 de enero de 1966, cuando dos aviones de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos, un bombardero B-52 y un avión cisterna KC-135, colisionaron en pleno vuelo mientras realizaban una maniobra de reabastecimiento de combustible sobre Palomares, una localidad de Almería. Repercusiones y medidas La colisión tuvo lugar a una altitud de 10.690 metros y provocó la caída de cuatro bombas termonucleares B28 que transportaba el B-52. En el accidente murieron siete de los once tripulantes de ambas aeronaves. Las bombas termonucleares Mark 28, implicadas en el incidente, tenían una potencia de 1,1 megatones cada una. Dos de ellas quedaron intactas, la tercera fue hallada en tierra y la cuarta en el mar Mediterráneo. Afortunadamente, ninguna de las bombas detonó, evitando una catástrofe nuclear. El incidente de Palomares tuvo varias repercusiones importantes: la tercera de l...