Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como neutrinos

Entrada destacada

ATLÁNTIDA: EL MISTERIO DEL CONTINENTE FANTASMA QUE NUNCA MUERE

Imagen
En el año 360 a.C., el filósofo Platón escribió dos diálogos que cambiarían para siempre la imaginación occidental: el  Timeo y el Critias . En ellos, describió con lujo de detalles una isla-continente "más grande que Libia y Asia juntas", llamada  Atlántida , que existió más allá de las Columnas de Hércules (el Estrecho de Gibraltar) y que, tras un fracasado intento de conquistar Atenas, "en un día y una noche terribles... desapareció entre las profundidades del mar" . Lo que Platón presentó como un  relato alegórico  sobre la hybris (desmesura) de las naciones y el castigo divino, pronto se escaparía de sus páginas para convertirse en una de las obsesiones arqueológicas más duraderas de la historia . La narrativa escéptica, defendida por la gran mayoría de historiadores y geólogos, es clara y contundente: la Atlántida fue un  mito inventado por Platón  para ilustrar sus ideas políticas y filosóficas, un recurso literario sin base histórica real, como la R...

BAIKAL: EL LAGO MÁS ANTIGUO Y MISTERIOSO DE LA TIERRA

Imagen
También es conocido como el «Ojo azul de Siberia» o «La Perla de Asia» , y en lengua autóctona es llamado el “Mar Sagrado” Es nombrado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1996. Contiene el 20% del agua dulce del planeta y en sus transparentes aguas se ha detectado la presencia de neutrinos. Lago Baikal Sus datos El  lago Baikal  está situado en la región sur de Siberia (Rusia). Es un lago de origen tectónico y tiene f orma de media luna. Su superficie es de 31.494 km²  (636 km de largo y 80 km de ancho)  y una profundidad de 1.680 m., lo que le confiere como uno de los lagos de mayor profundidad del mundo y el más grande de Asia. Contiene en torno al 20 % del agua dulce no congelada del planeta, unos 23.600 km³ , cantidad equivalente a la que posee el mar Bático. El lago es alimentado por entre 336 y 544 afluentes. S e calcula que s i sus afluentes dejaran de aportar agua, el lago tardaría más de 400 años en vaciarse completa...