María Tudor fue la primera reina que reinó por derecho propio en Inglaterra, entre 1553 y 1558. Su breve y turbulento reinado estuvo marcado por el conflicto religioso, la guerra con Francia y el matrimonio con Felipe II de España. Su figura ha sido objeto de una intensa controversia histórica, que ha generado una imagen distorsionada y negativa de su persona y de su obra creando así algunos de los mitos y prejuicios que rodean a María Tudor. María Tudor Su infancia y juventud María Tudor nació el 18 de febrero de 1516 en el palacio de Greenwich, como hija del rey Enrique VIII y de su primera esposa, Catalina de Aragón. Fue la única hija superviviente de este matrimonio, que duró veinticuatro años. Desde niña recibió una esmerada educación bajo la tutela de su madre. Aprendió a leer y escribir en latín, francés, español e inglés, así como nociones de música, danza, bordado y otras artes. También fue instruida en la fe católica, que profesó con devoción durante toda su vida. María fu
https://ajestigie.com/link?z=4912997&var={SOURCE_ID}&ymid={CLICK_ID} Las beguinas fueron un curioso movimiento de mujeres libres e independientes surgido en la Edad Media. Su motivación era la espiritualidad , el trabajo , el arte y la ayuda a los más necesitados de la sociedad donde vivían . ¿ Quienes eran ? Aunque no está suficientemente documentado , parece ser que fue en 1180 cuando se creó el primer beguinaje (casa de beguinas ), en lo que hoy se conoce como Bélgica , de la mano de un sacerdote reformador de Lieja que se llamaba Lambert le Bêgue . Sus creencias le llevaron a pronunciarse en contra de algunas prácticas de la iglesia y abusos del clero de la época otorgando más importancia a la mente devota y al amor práctico por el prójimo . Con el tiempo fundó un hospital en Lieja y se rodeó de un público popular a quienes tradujo vidas de santos y