Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Operación Barbarroja

Entrada destacada

FÉLIX DE AZARA: EL ESPAÑOL QUE DESCUBRIÓ LA EVOLUCIÓN, ANTES QUE DARWIN (Y ENTERRARON LOS LIBROS)

Imagen
En 1805, Francisco de Goya retrató a un militar aragonés con un uniforme cargado de condecoraciones, pero lo rodeó de  aves disecadas, mapas y manuscritos . Era  Félix de Azara , un hombre que pasó de ser un ingeniero militar a convertirse en el  primer naturalista en plantear la evolución de las especies  décadas antes que Darwin. Sin embargo, su nombre ha quedado relegado a los márgenes de la historia, eclipsado por figuras como Humboldt o el propio Darwin, quien, irónicamente, lo citó repetidamente en  El origen de las especies . 1. De Militar a Naturalista: Una Vida de Película Infancia y Carrera Castrense Nacido en  Barbuñales (Huesca) en 1742 , Félix de Azara era el sexto hijo de una familia noble. Estudió en la Universidad de Huesca, pero su pasión por lo práctico lo llevó a la  Academia de Matemáticas de Barcelona , donde se graduó como ingeniero militar. Participó en la fallida invasión de Argel (1775), donde fue herido de gravedad y dejado po...

OPERACIÓN BARBARROJA: LA INVASIÓN ALEMANA DE LA UNIÓN SOVIÉTICA

Imagen
La Operación Barbarroja, iniciada el 22 de junio de 1941, fue la invasión masiva de la Unión Soviética por parte de la Alemania nazi.  Este evento se destaca como uno de los momentos más críticos y audaces de la Segunda Guerra Mundial.  Planificación  La operación, que lleva el nombre del emperador del Sacro Imperio Romano Germánico Federico I Barbarroja, fue concebida por Adolf Hitler como un intento de derrocar al régimen comunista y adquirir "Lebensraum" o espacio vital para el pueblo alemán. La planificación de Barbarroja comenzó en secreto en julio de 1940, solo un mes después de la victoria alemana sobre Francia. Hitler estaba motivado por su ferviente anticomunismo y el deseo de destruir lo que él percibía como una amenaza existencial para Alemania: el poder soviético y la expansión del comunismo.  También buscaba explotar los vastos recursos naturales de la Unión Soviética, incluyendo sus reservas de petróleo, minerales y granos, para sostener su guerra de ex...