Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Primera Guerra Mundial

Entrada destacada

FÉLIX DE AZARA: EL ESPAÑOL QUE DESCUBRIÓ LA EVOLUCIÓN, ANTES QUE DARWIN (Y ENTERRARON LOS LIBROS)

Imagen
En 1805, Francisco de Goya retrató a un militar aragonés con un uniforme cargado de condecoraciones, pero lo rodeó de  aves disecadas, mapas y manuscritos . Era  Félix de Azara , un hombre que pasó de ser un ingeniero militar a convertirse en el  primer naturalista en plantear la evolución de las especies  décadas antes que Darwin. Sin embargo, su nombre ha quedado relegado a los márgenes de la historia, eclipsado por figuras como Humboldt o el propio Darwin, quien, irónicamente, lo citó repetidamente en  El origen de las especies . 1. De Militar a Naturalista: Una Vida de Película Infancia y Carrera Castrense Nacido en  Barbuñales (Huesca) en 1742 , Félix de Azara era el sexto hijo de una familia noble. Estudió en la Universidad de Huesca, pero su pasión por lo práctico lo llevó a la  Academia de Matemáticas de Barcelona , donde se graduó como ingeniero militar. Participó en la fallida invasión de Argel (1775), donde fue herido de gravedad y dejado po...

PRIMERA GUERRA MUNDIAL: ORÍGENES, DESARROLLO Y CONSECUENCIAS DEL CONFLICTO GLOBAL

Imagen
La Primera Guerra Mundial fue un conflicto bélico que se desarrolló entre 1914 y 1918, y que enfrentó a las potencias de la   Triple Entente   (Francia, Reino Unido y Rusia) contra las de la   Triple Alianza   (Alemania, Austria-Hungría e Italia).  Se trató de una guerra de escala mundial, que involucró a más de 60 millones de combatientes de 32 países, y que causó más de 16 millones de muertos y 20 millones de heridos.  Detonante y contexto El detonante de la Primera Guerra Mundial fue el asesinato del archiduque  Francisco Fernando  de Austria, heredero del trono del Imperio Austrohúngaro, y de su esposa  Sofía Chotek , en Sarajevo, capital de Bosnia-Herzegovina, el 28 de junio de 1914. El autor del atentado fue  Gavrilo Princip , un joven nacionalista serbio que pertenecía a la organización secreta  La Mano Negra , que buscaba la liberación de los pueblos eslavos del dominio austrohúngaro. Este hecho desencadenó una serie de reac...

ROSA LUXEMBURGO: EL BRUTAL ASESINATO DE “LA ROSA ROJA”

Imagen
La polaca a la que Lenin llamó el “Águila de la Revolución” soñaba con que todos los trabajadores del mundo se unieran olvidando las fronteras. Esta menuda mujer, pensadora y revolucionaria, murió ejecutada brutalmente a manos de los despiadados freikorps alemanes. Rosa Lusemburgo Una vida marcada Rosa Luxemburgo nació en 1871, cuando Polonia formaba parte todavía del Imperio Ruso, en un pequeño pueblo llamado Zamość, cerca de Lublin . Su familia era de procedencia judía y de marcada educación liberal y cosmopolita. De hecho su padre, que había estudiado en Alemania, mostró siempre mucho interés por las ideas contemporáneas, los asuntos internacionales y el gusto por la literatura occidental, afición esta última que compartía con la madre de rosa, ávida lectora de libros en polaco y alemán. Lou Andreas-Salomé: una filósofa y escritora nada convencional A Rosa su educación, no pudo ir a los mejores colegios porque era polaca y estaban reservados a los judí...

MATA HARI, LA BAILARINA ERÓTICA QUE SIRVIÓ DE CHIVO EXPIATORIO

Imagen
A principios del siglo XX, Mata Hari abandonó a su esposo y en París se convirtió en bailarina exótica de espectáculos para la aristocracia francesa. Mata Hari, fue acusada en 1917 de espiar para los alemanes y al cabo de un juicio sumario ejecutada por un pelotón de fusilamiento. Su culpabilidad ha sido muy discutida después. Añadir leyenda   Una belleza singular La holandesa Margaretha Geertruida Zelle (1876-1917), verdadero nombre de Mata Hari, fue hija de un sombrerero de Leeuwarden (Paises Bajos) y cuya madre murió siendo ella aún muy joven. Pronto destacó por su belleza, casándose a los 18 años, tras mantener una breve correspondencia con un militar escocés que no conocía (este había puesto un anuncio en un periódico) y mucho mayor que ella. La pareja residió un tiempo en Java, donde había sido destinado su esposo. Allí, la muerte de uno de sus hijos (dicen que envenenado por un sirviente dolido por el trato del militar) supuso un duro golpe para la ...