Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como autores

Entrada destacada

HALLOWEEN VS TODOS LOS SANTOS: LA INVASIÓN CULTURAL GLOBALISTA QUE DECIDIRÁ EL ALMA DE OCCIDENTE

Imagen
Cada 31 de octubre, al caer la noche, un ejército silencioso invade los barrios de España. No son fantasmas reales, sino millones de niños disfrazados que recorren las calles coreando un lema extraño: "truco o trato". Mientras tanto, en los centros comerciales, calabazas sonrientes y decoraciones de telarañas sustituyen progresivamente a las tradicionales coronas de flores y velas. Esta aparente invasión festiva es en realidad la punta de lanza de una batalla cultural que libramos cada otoño: el enfrentamiento entre  Halloween  y las tradiciones autóctonas del  Día de Todos los Santos y los Fieles Difuntos . La narrativa oficial es simple: Halloween es una fiesta inofensiva, un producto de entretenimiento globalizado que los niños adoran y la industria celebra. Según esta versión, las tradiciones españolas del 1 de noviembre - visitar cementerios, llevar flores a los seres queridos, reunirse en torno a los dulces típicos - simplemente están evolucionando, adaptándose a lo...

BIBLIOTECA NACIONAL DE ESPAÑA: UNA INSTITUCIÓN CARGADA DE HISTORIA

Imagen
Abrió sus puertas en 1712 como Real Biblioteca Pública, recibiendo y conservando desde entonces todos los libros publicados en España. Atesora una valiosa y voluminosa colección de incunables, manuscritos, estampas, dibujos, fotografías, grabaciones sonoras, partituras, etc. de la cultura española e Iberoamerciana. Fachada Sus fechas clave La Biblioteca Real f ue fundada por el primer rey Borbón español, Felipe V ,  a finales de 1711 ( abrió sus puertas en marzo de 1712 ) con un doble objetivo:   fomentar el estudio en sus súbditos y reunir las bibliotecas de los nobles que luchaban en la guerra en apoyo de Carlos de Austria. En un principio, s e le asigna como sede el pasadizo que une el Real Alcázar con el Monasterio de la Encarnación. ¿Quienes fueron los escribas? P or un privilegio real, precedente del actual depósito legal, los impresores debían depositar un ejemplar de los libros impresos en España. En 1716, p or Real Decreto de 26 de julio , ...

BLASCO IBAÑEZ: UN ESCRITOR MUY INCÓMODO

Imagen
Quizás su vida sea su mejor novela: anticlerical, republicano, revolucionario, masón, ‘best-seller’, millonario y estrella de Hollywood por su novela “Los cuatro jinetes del Apolacipsis” que llegó a estar en el número uno en las listas de de los más vendidos en Estados Unidos.. Dividió su pasión entre la política, donde se definió como masón, anticlerical, antimonárquico y republicano, el periodismo y la literatura. Ha sido el escritor español con mayor éxito internacional de todos los tiempos después de Cervantes. Blasco Ibáñez Un hombre de acción Nacido en Valencia en 1867, de padres aragoneses, a los dieciséis años ya había fundado un periódico semanal movido por su afán de escribir y contar historias. Quiso ser marino, pero las matemáticas no eran su fuerte así que lo cambió por el Derecho, cursando estudios en la Universidad de Valencia, periodo durante el cual también perteneció a la tuna hasta que se licenció en 1888 de...