Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Konstantin Makovky

Entrada destacada

"EL DORADO": LA VERDADERA HISTORIA DETRÁS DEL MITO DE LA CIUDAD DE ORO

Imagen
La leyenda de  El Dorado , la mítica ciudad de oro que sedujo a conquistadores, exploradores y soñadores durante siglos, es uno de los relatos más fascinantes de la historia colonial americana. Lo que comenzó como un ritual indígena en las tierras altas de Colombia se transformó en una obsesión europea que llevó a expediciones mortales, fracasos épicos y una búsqueda que aún hoy resuena en la cultura popular. 1. Los Orígenes Reales: El Ritual Muisca del "Hombre Dorado" La Ceremonia en la Laguna de Guatavita El verdadero origen de El Dorado no fue una ciudad, sino un  ritual de investidura  del pueblo  Muisca , una cultura precolombina que habitaba el altiplano de Cundinamarca (Colombia). Según crónicas españolas del siglo XVI: Cuando un nuevo  cacique  ascendía al poder, se sometía a un ayuno de  seis años  en una cueva, sin ver el sol. Al finalizar, era llevado a la  Laguna de Guatavita , donde sacerdotes lo cubrían con  polvo de oro ...

KONSTANTIN MAKOVSKY, DE PINTOR “VAGABUNDO” A RETRATISTA DE MODA

Imagen
Makovsky sobresalió con sus pinturas idealizadas del pasado ruso así como con sus retratos de la aristocracia y alta burguesía. También formó parte del grupo de los Peredvizhniki, un grupo de pintores rusos que se asociaron para formar una cooperativa en contraposición a las restricciones estilísticas que les imponía la Academia. Autorretrato Los primeros años Konstantín Yegórovich Makovsky  (1839-1915) nació en Moscú y fue el mayor de los cuatro hijos de un pintor aficionado, Yegor Ivanovich Makovsky y de una compositora de música. En 1851 Konstantin ingresó en la Escuela de Pintura, Escultura y Arquitectura de Moscú, donde se convirtió en el mejor estudiante, consiguiendo numerosos premios. En esos años, sus obras tenían un marcado estilo romanticista ya que se vieron influidas por maestros como Karl Bryullov y Vasily Tropinin.  Zinaida Serebrvakova: la maestra rusa de la pintura monumental En 1858 Makovski entró en la Academia Imperial de Artes ...