Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como catedrales

Entrada destacada

HALLOWEEN VS TODOS LOS SANTOS: LA INVASIÓN CULTURAL GLOBALISTA QUE DECIDIRÁ EL ALMA DE OCCIDENTE

Imagen
Cada 31 de octubre, al caer la noche, un ejército silencioso invade los barrios de España. No son fantasmas reales, sino millones de niños disfrazados que recorren las calles coreando un lema extraño: "truco o trato". Mientras tanto, en los centros comerciales, calabazas sonrientes y decoraciones de telarañas sustituyen progresivamente a las tradicionales coronas de flores y velas. Esta aparente invasión festiva es en realidad la punta de lanza de una batalla cultural que libramos cada otoño: el enfrentamiento entre  Halloween  y las tradiciones autóctonas del  Día de Todos los Santos y los Fieles Difuntos . La narrativa oficial es simple: Halloween es una fiesta inofensiva, un producto de entretenimiento globalizado que los niños adoran y la industria celebra. Según esta versión, las tradiciones españolas del 1 de noviembre - visitar cementerios, llevar flores a los seres queridos, reunirse en torno a los dulces típicos - simplemente están evolucionando, adaptándose a lo...

EL ARTE DE LAS VIDRIERAS: UN MUNDO LLENO DE LUZ Y COLOR EN MOVIMIENTO

Imagen
El arte de las vidrieras es una técnica de decoración que consiste en la creación de paneles de vidrio coloreados, dispuestos de tal forma que formen una imagen o una composición artística.  Las vidrieras han sido utilizadas desde la antigüedad como elemento decorativo en edificios religiosos, civiles y privados, y su uso se ha extendido a lo largo de los siglos en diferentes culturas y regiones del mundo. Catedral de Chartres La fabricación de vidrio El descubrimiento del vidrio es un proceso histórico complejo y no puede ser atribuido a una sola persona o cultura. Hay evidencia arqueológica de que el vidrio se producía en el Antiguo Egipto y Mesopotamia hace más de 4.000 años. Se cree que estos primeros ejemplos de vidrio se hicieron por accidente cuando los materiales utilizados para hacer cerámica se calentaron a altas temperaturas y se fundieron para formar una sustancia vidriosa.  Los antiguos fenicios y romanos también desarrollaron técnicas de fabricación de vidrio, co...

LA EDAD DE ORO DE LAS CATEDRALES

Imagen
El nombre de “ catedral ” procedente del latín  cathedra   (silla, trono)  fue el nombre que se le dio en tiempos de  Carlomagno  a las sedes episcopales de su imperio. La “catedral” era el lugar donde el obispo tenía su sede y “silla” honorífica y ejercía solemnemente sus funciones de cara al público. Catedral de Aquisgran Catedrales románicas Durante los primeros siglos del  cristianismo  y el medievo (siglos  IV al XI ) las catedrales no se diferenciaban demasiado de otros centros de culto, como las iglesias monacales o los templos dedicados a los mártires. Es a partir de Carlomagno (742 d.C-814 d.C), que continuó la política de su padre  (Pipino el Breve)  de alianza y defensa del Papado , cuando la catedral va adquiriendo una configuración y unas dimensiones que la diferencian de los demás templos. Los secretos mejor guardados de Notre Dame En el caso de Carlomagno, a las razones políticas se agregaba su ...