Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como pedagogía

Entrada destacada

REINA DE SABA: LA SOMBRA DE UNA MONARCA ENTRE EL MITO Y LA HISTORIA

Imagen
En el siglo X a.C., una noticia extraordinaria recorrió los mercados y palacios del Creciente Fértil: una misteriosa reina del sur, dueña de caravanas infinitas cargadas de oro, piedras preciosas y especias, emprendía un viaje épico hacia Jerusalén para poner a prueba la sabiduría del gran rey Salomón . Lo que la Biblia Hebrea registra en el Primer Libro de los Reyes (10:1-13) como un encuentro diplomático y de admiración mutua pronto se revelaría como uno de los episodios más enigmáticos y fructíferos de la antigüedad, un relato que ha alimentado durante tres milenios la imaginación de judíos, cristianos, musulmanes y etíopes . La Reina de Saba, o Makeda, como se la conoce en Etiopía, se convirtió en un icono de poder femenino, riqueza legendaria y belleza inteligente . La narrativa oficial, sostenida por las tradiciones religiosas, es edificante: se trató de una visita de estado para probar la proverbial sabiduría de Salomón con enigmas, culminando en un intercambio de regalos suntuo...

MARÍA MONTESSORI: LA MUJER QUE SE ENFRENTÓ A MUSSOLINI Y ENSEÑÓ AL MUNDO A CONFIAR EN LOS NIÑOS

Imagen
En 1907, una médica italiana abrió una escuela en un barrio pobre de Roma donde los niños —considerados "ineducables" por el sistema— aprendían a leer y escribir  sin lecciones obligatorias, sin castigos y sin exámenes .  María Montessori  (1870-1952) no solo desafió las normas de su época al convertirse en una de las primeras mujeres médicas en Italia, sino que desarrolló un  método educativo  que hoy usan  20,000 escuelas en 110 países . Sin embargo, su vida estuvo marcada por un  hijo secreto , la persecución de Mussolini y una obsesión: demostrar que los niños son seres competentes si se les da libertad. 1. Infancia y Juventud: La Rebelión de una Mujer en la Italia del Siglo XIX Nacimiento y Familia María Tecla Artemisia Montessori nació el  31 de agosto de 1870  en Chiaravalle, Italia, en una familia burguesa católica. Su padre,  Alessandro Montessori , era militar y funcionario, y su madre,  Renilde Stoppani , una mujer culta ...

JOSEFINA ALDECOA: UNA ESCRITORA INSIGNIA DE DOCENTES

Imagen
Escritora y pedagoga, Josefina Aldecoa fue Impulsora de las ideas de la Institución Libre de Enseñanza en el colegio que fundó en Madrid. Como escritora perteneció, junto a su marido, a la Generación del 50, o también llamada de “los niños de la guerra”. Josefina Aldecoa Semblanza Josefa Rodríguez Álvarez, conocida en el mundo literario como   Josefina Aldecoa al adoptar, después de su muerte, el apellido de su marido para su carrera como escritora,  nació en La Robla, León, un 8 de marzo de 1926. Descendía de una familia de maestras, ya que su madre y su abuela lo eran y se inclinaron por la ideología de la Institución Libre de Enseñanza (surgida a finales del s. XIX con el objetivo de renovar la educación en España). Mientras vivió en León, formó parte de un grupo literario que impulsó la creación de la revista de poesía “Espadaña”. Con dieciocho años se traslada a Madrid donde estudió Filosofía y Letras y se doctoró en Pedagogía. En esos año...