Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como escritores rusos

Entrada destacada

GUERRAS CARLISTAS: LA ÚLTIMA CRUZADA DE LA ESPAÑA TRADICIONAL (Y POR QUÉ SU FANTASMA SIGUE VIVO)

Imagen
El 29 de septiembre de 1833, una proclama urgente recorrió los montes de Navarra: "¡Dios, Patria, Fueros, Rey!". Un hombre de 45 años, Carlos María Isidro de Borbón, se autoproclamaba legítimo heredero al trono de España, desafiando a su sobrina, una niña de tres años llamada Isabel. Lo que comenzó como un pleito sucesorio se convirtió en la guerra civil más larga y sangrienta del siglo XIX español, un conflicto que se repetiría en tres oleadas a lo largo de 50 años. Pero las Guerras Carlistas no fueron solo una disputa dinástica. Fueron la lucha a muerte entre dos Españas irreconciliables: una que anhelaba abrazar la modernidad liberal y otra que defendía con fusiles y rosarios un orden tradicional, católico y foral que se desvanecía. 1. El Detonante: La Pragmática Sanción y el Pleito Sucesorio Fernando VII y la Sombra de la Ley Sálica En 1713, Felipe V, el primer Borbón español, implantó la Ley Sálica, que impedía reinar a las mujeres. En 1789, las Cortes de Carlos IV aprob...

DOSTOYEVSKI Y SU TRAUMÁTICA DEPORTACIÓN A SIBERIA

Imagen
Dostoyevski es considerado uno de los grandes escritores de la literatura universal que, junto con Tolstoi y Chéjov, se convertiría en uno de los grandes cronistas de la sociedad rusa a través de sus novelas. Es esencialmente un escritor de mitos que en sus obras explora la   psicología   humana en el contexto político, social y espiritual de la sociedad, por lo que ha sido considerado el mejor conocedor del alma humana de todos los tiempos. Añadir leyenda   Sus comienzos literarios Fiódor Mijáilovich Dostoyevski (1821 -   1881) no siempre se dedicó a la literatura. Por decisión de su padre, se formó en la Escuela de Ingenieros Militares de San Petersburgo. Dostoyevski terminó sus estudios de   Ingeniería   en 1843 y, después de adquirir el grado militar de   subteniente , se incorporó a la Dirección General de Ingenieros en San Petersburgo. Pero tras la muerte de su padre, y su traducción de Eugenia Grandet  de Bal...