Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Fuerzas Armadas

Entrada destacada

"EL GLORIOSO": EL NAVIO ESPAÑOL QUE HUMILLÓ A LA ROYAL NAVY EN 1747

Imagen
El 15 de octubre de 1747, frente a las costas de Galicia, un navío español de 70 cañones, maltrecho y con las velas hechas jirones, se preparaba para su último y desigual combate contra cuatro buques de guerra británicos que lo acosaban . Lo que la Royal Navy registraría como una "victoria rutinaria" pronto se revelaría como el épico final de una de las gestas navales más increíbles de la historia. Bautizado por la posteridad como  "el Glorioso" , este navío de la Real Armada, al mando del capitán  Pedro Mesía de la Cerda , se había convertido en una leyenda viviente tras enfrentarse y humillar a sucesivas escuadras enemigas en un viaje de regreso desde América . La narrativa oficial británica, recogida en los partes de guerra, es simple: se trató de una persecución y captura exitosa de un buque español que transportaba un valioso cargamento de la Nueva España . Sin embargo, esta explicación victoriosa se ha visto desbordada por una serie de relatos contradictorios,...

HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LA BANDERA DE ESPAÑA: DEL SIGLO XVIII A LA ACTUALIDAD

Imagen
La actual bandera española, que exceptuando el periodo de la II República solo ha variado el modelo del escudo, está basada  en el mismo diseño adoptado como  pabellón nacional en 1785 por el rey Carlos III. El diseño fue una mera cuestión práctica para que el pabellón naval español no se confundiese con ninguno de los pabellones de los demás países en alta mar. Bandera Nacional de España De estandartes y banderas La  historia de las banderas es una historia eminentemente de insignias militares  (atribuible a los romanos con su vexillum), ya que su uso como representación de la nación es muy moderno, de mediados del siglo XIX. Anteriormente a la reunificación de España, los distintos reinos y señores feudales utilizaban sus propios blasones como enseña en sus estandartes. Cuando se unifican los reinos de España con los Reyes Católicos, estos utilizaron como pendón real uno rojo con una banda de oro rematada por cabezas de serpientes, mientras q...