Los huevos de Fabergé son unos objetos decorativos en forma de huevo, elaborados con metales y piedras preciosas, que fueron creados por el joyero Peter Carl Fabergé y sus artesanos para los zares de Rusia y otros clientes distinguidos entre 1885 y 1917. Estos huevos se consideran obras maestras de la orfebrería, por su belleza, su complejidad y su originalidad. Además, son testimonios de una época histórica marcada por el esplendor y el ocaso de la dinastía Romanov, la última familia imperial rusa. El origen de los huevos de Fabergé La tradición de regalar huevos decorados en Pascua es muy antigua y tiene un significado simbólico de vida, renacimiento y esperanza. En la Iglesia ortodoxa rusa, la Pascua es la fiesta más importante del año y se celebra con tres besos y el intercambio de huevos pintados o esmaltados. La idea de crear huevos de Pascua con materiales preciosos se le ocurrió al zar Alejandro III, quien en 1885 encargó al joyero Peter Carl Fabergé un huevo especial para su
No hay evidencia histórica confiable que sugiera que Cleopatra VII fuera de raza negra. Por el contrario, si es más preciso decir que era de ascendencia griega puesto que gobernó Egipto como parte de la dinastía ptolemaica. Los relatos históricos describen a Cleopatra como una mujer atractiva y carismática, pero no se hacen menciones específicas sobre su raza o etnia, no obstante, también es posible que tuviera ancensros egipcios, sin que eso signifique que fuera negra. Cleopatra VII Fisionomía Cleopatra VII fue el último gobernante de la dinastía ptolemaica que gobernó Egipto desde el 51 aC - 30 aC. La historia la ha hecho famosa por su belleza y sus amoríos con los líderes romanos Julio César y Marco Antonio. Sin embargo, ella fue mucho más, inteligente y muy astuta políticamente. Se calcula que Cleopatra nació en el 69 aC - 68 aC. Era hija del rey Ptolomeo XII Auletes y probablemente de la reina Cleopatra V Trifena, pero de esta última no con total seguridad, ya que pudo haberlo s