Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Rococó

Entrada destacada

PROYECTO STARGATE: LOS PSÍQUICOS DE LA CIA EN LA GUERRA FRÍA QUE EL MUNDO NO CONOCIÓ

Imagen
En 1995, la CIA desclasificó uno de sus secretos mejor guardados: durante  23 años , Estados Unidos había gastado  20 millones de dólares  en entrenar "visores remotos" —supuestos psíquicos capaces de ver lugares distantes con la mente— para espiar a la Unión Soviética, localizar aviones perdidos e incluso predecir ataques terroristas .  El  Proyecto Stargate  (también conocido como  Sun Streak  o  Grill Flame ) fue la iniciativa más extravagante de la Guerra Fría, un esfuerzo desesperado por ganar ventaja en el conflicto geopolítico mediante el poder de la mente humana. 1. Orígenes: La Paranoia de la Guerra Fría y la Carrera Psíquica El Mito del Submarino Nautilus En 1960, la revista francesa  Science et Vie  publicó un artículo falso: supuestamente, el submarino nuclear USS  Nautilus  había realizado experimentos telepáticos exitosos entre un tripulante y una base en Maryland .  Aunque era un  engaño , los sovi...

ROCOCÓ: EL ESTILO CORTESANO Y AFRANCESADO MÁS “CHIC”

Imagen
El estilo Rococó nace en Francia a principios del siglo XVIII y se desarrolla durante los reinados de Luis XV y Luis XVI. La pintura del Rococó era concebida muchas veces como parte integrante de un concepto global de decoración de interiores de lujo. Pietro Longhi El   Rococó  francés Este movimiento artístico nació en Francia y se desarrolla entre los años 1730 y 1760   aproximadamente. Surge como una reacción de la aristocracia francesa   contra el Barroco suntuoso, palacial y solemnemente impuesto por la corte de Luis XIV. La desaparición del absolutismo favoreció que la nobleza recuperar parte del poder. Se produjo el abandono de la corte de Versalles y la retirada de la aristocracia hacia sus propiedades, que se volvieron el centro de la “cultura de salón” con sus reuniones sociales sofisticadas y elitistas, pero también aconteciendo las discusiones literarias y artísticas. Fragonard: el "querubín" de la pintura erótica ...