Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Habilidades cognitivas de los pulpos

Entrada destacada

JÍBAROS: LA VERDAD OCULTA DE LOS REDUCTORES DE CABEZAS QUE ATERRORIZARON A LOS CONQUISTADORES

Imagen
En las profundidades de la selva amazónica, entre Ecuador y Perú, un pueblo indígena se hizo famoso por su resistencia feroz y sus prácticas únicas: los  jíbaros  (o  shuar , como se autodenominan). Conocidos históricamente como los  "reductores de cabezas" , su cultura combina el animismo ancestral, técnicas de guerra letales y una relación profunda con la naturaleza. 1. Orígenes y Territorio A. ¿Quiénes son los Jíbaros? Grupo étnico : Pertenecen a la familia lingüística  jívara , que incluye a los shuar, achuar, huambisa y aguaruna. Ubicación : Principalmente en la  Amazonía ecuatoriana  (provincias de Morona Santiago y Pastaza) y norte del Perú. Estilo de vida tradicional : Cazadores-recolectores y horticultores (cultivo de yuca, plátano y maíz). B. Resistencia Histórica Época colonial : Rechazaron la invasión española en el siglo XVI. Los misioneros jesuitas y franciscanos tuvieron poco éxito en convertirlos. Siglo XIX : Se enfrentaron a caucheros ...

LA INTELIGENCIA DEL PULPO: UN MISTERIO DE LA EVOLUCIÓN

Imagen
El pulpo es un animal invertebrado que pertenece al grupo de los moluscos, dentro del cual se encuentra la clase de los cefalópodos, que incluye también a los calamares, las sepias y los nautilos. Los cefalópodos se caracterizan por tener un cuerpo blando, sin esqueleto ni concha, y por poseer una cabeza grande con ojos complejos y una boca rodeada de tentáculos.  Los pulpos son los cefalópodos más diversos y abundantes, con más de 300 especies conocidas, que habitan en todos los océanos del mundo, desde la superficie hasta las profundidades. Animales extraordinarios Los pulpos son animales extraordinarios, que han desarrollado una serie de adaptaciones morfológicas, fisiológicas y comportamentales que les permiten sobrevivir y prosperar en ambientes marinos muy variados y desafiantes. Algunas de estas adaptaciones son: El  cambio de color y textura , que consiste en la capacidad de modificar el aspecto de su piel mediante el control de unas células especializadas llamadas cro...