Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Madame de La Fayette

Entrada destacada

ATAPUERCA: EL SECRETO QUE ESPAÑA OCULTA EN SUS ENTRAÑAS Y REESCRIBE LA HISTORIA HUMANA

Imagen
En las colinas aparentemente modestas de la Sierra de Atapuerca, a solo 15 km de Burgos, yace el secreto mejor guardado de la evolución humana en Europa. Este lugar, declarado  Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en el año 2000 , no es solo un conjunto de yacimientos arqueológicos; es una  ventana abierta a un pasado remoto  que se extiende hasta  1.4 millones de años . Los hallazgos aquí han desafiado dogmas científicos, reescrito libros de texto y revelado que la historia humana en Europa es mucho más antigua, compleja y fascinante de lo que jamás imaginamos. El Escenario: Una Sierra con una Historia Profunda Ubicación y Entorno: Un Cruce de Caminos Milenario La Sierra de Atapuerca no es una elevación imponente (su cota máxima es de 1079 metros), pero su ubicación estratégica la convirtió en un  corredor natural crucial  a lo largo de la historia ,  Situada entre las cuencas del Duero y del Ebro, funcionó como un  puente entre la Meseta Cas...

MADAME DE LA FAYETTE: LA PRIMERA NOVELISTA HISTÓRICA DE FRANCIA

Imagen
Su novela La princesa de Cléves se considera la primera novela histórica francesa y tuvo un enorme éxito por su realismo y tintes psicológicos. En vida, publicaba sus novelas de forma anónima por los convencionalismos de la época. Una aristócrata con pluma Marie-Madeleine Piochet de la Vergne nace un 16 de marzo de 1634 en París (Francia) en el seno de una familia adinerada de la pequeña nobleza que se movía entorno al círculo real. Al año siguiente de morir su padre, con apenas dieciseis años, Marie-Madeleine entró al servicio de la reina Ana de Austria (esta era hija de Felipe III de España y reina consorte de Francia por su matrimonio con Luis XIII) como dama de honor. Christine de Pizan: la primera escritora profesional de la historia Al poco de entrar al servicio de la reina, tuvo la oportunidad de aprender italiano y latín de la mano del gramático y escritor Gilles Mènage (su tratado de los Orígenes de la lengua francesa se considera co...