Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Madame de La Fayette

Entrada destacada

OIEA: ¿QUIÉN CONTROLA REALMENTE LA ENERGÍA NUCLEAR?

Imagen
La  Organización Internacional de Energía Atómica (OIEA)  es el organismo más poderoso y controvertido del mundo nuclear. Creada en  1957  para promover "el uso pacífico de la energía atómica", hoy es acusada de: ✅  Encubrir desastres  como Fukushima ✅  Favorecer a potencias occidentales ✅  Ser instrumento geopolítico  contra países como Irán Capítulo 1: Los Orígenes Oscuros (La CIA y el Disfraz "Científico") 1957: Nace un Monstruo Burocrático Fundada con apoyo de EE.UU. para  frenar la URSS  durante la Guerra Fría Primer director:  William Sterling Cole , exmiembro del Comité de Energía Atómica de EE.UU. Doble Mandato (La Gran Paradoja) Promover  la energía nuclear Evitar  su uso militar (¿Conflicto de intereses? Empresas como Westinghouse financian sus informes) Capítulo 2: Los Grandes Escándalos 🔴 Caso Fukushima (2011-2023) En  2023 , la OIEA  aprobó  verter  1.3 millones de toneladas  de ...

MADAME DE LA FAYETTE: LA PRIMERA NOVELISTA HISTÓRICA DE FRANCIA

Imagen
Su novela La princesa de Cléves se considera la primera novela histórica francesa y tuvo un enorme éxito por su realismo y tintes psicológicos. En vida, publicaba sus novelas de forma anónima por los convencionalismos de la época. Una aristócrata con pluma Marie-Madeleine Piochet de la Vergne nace un 16 de marzo de 1634 en París (Francia) en el seno de una familia adinerada de la pequeña nobleza que se movía entorno al círculo real. Al año siguiente de morir su padre, con apenas dieciseis años, Marie-Madeleine entró al servicio de la reina Ana de Austria (esta era hija de Felipe III de España y reina consorte de Francia por su matrimonio con Luis XIII) como dama de honor. Christine de Pizan: la primera escritora profesional de la historia Al poco de entrar al servicio de la reina, tuvo la oportunidad de aprender italiano y latín de la mano del gramático y escritor Gilles Mènage (su tratado de los Orígenes de la lengua francesa se considera co...