Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Madame de La Fayette

Entrada destacada

CRAC DEL 29: LA CRISIS QUE INVENTARON LOS BANQUEROS

Imagen
El  24 de octubre de 1929 , pocas horas después de que la bolsa de Nueva York abriera sus puertas, un corredor de bolsa se desplomaba sobre su puesto de trabajo. No había sido un infarto, sino un colapso nervioso. Era la primera víctima de un pánico que se extendería como un reguero de pólvora por el corazón financiero del mundo . Ese día, bautizado para siempre como el  "Jueves Negro" , marcó el inicio formal del  Crac del 29 , pero fue solo el comienzo de una catástrofe que culminaría cinco días después con el  "Martes Negro" , el 29 de octubre, cuando se negociaron 16,4 millones de acciones en un solo día de caos absoluto . La narrativa oficial pronto catalogó el evento como una corrección de mercado inevitable tras una década de especulación desenfrenada, un "pinchazo" de una burbuja financiera que había crecido de forma insostenible durante los "Felices Años Veinte" . Sin embargo, esta explicación, aunque cómoda, esconde una realidad mucho m...

MADAME DE LA FAYETTE: LA PRIMERA NOVELISTA HISTÓRICA DE FRANCIA

Imagen
Su novela La princesa de Cléves se considera la primera novela histórica francesa y tuvo un enorme éxito por su realismo y tintes psicológicos. En vida, publicaba sus novelas de forma anónima por los convencionalismos de la época. Una aristócrata con pluma Marie-Madeleine Piochet de la Vergne nace un 16 de marzo de 1634 en París (Francia) en el seno de una familia adinerada de la pequeña nobleza que se movía entorno al círculo real. Al año siguiente de morir su padre, con apenas dieciseis años, Marie-Madeleine entró al servicio de la reina Ana de Austria (esta era hija de Felipe III de España y reina consorte de Francia por su matrimonio con Luis XIII) como dama de honor. Christine de Pizan: la primera escritora profesional de la historia Al poco de entrar al servicio de la reina, tuvo la oportunidad de aprender italiano y latín de la mano del gramático y escritor Gilles Mènage (su tratado de los Orígenes de la lengua francesa se considera co...