Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Filosofía

Entrada destacada

PROYECTO STARGATE: LOS PSÍQUICOS DE LA CIA EN LA GUERRA FRÍA QUE EL MUNDO NO CONOCIÓ

Imagen
En 1995, la CIA desclasificó uno de sus secretos mejor guardados: durante  23 años , Estados Unidos había gastado  20 millones de dólares  en entrenar "visores remotos" —supuestos psíquicos capaces de ver lugares distantes con la mente— para espiar a la Unión Soviética, localizar aviones perdidos e incluso predecir ataques terroristas .  El  Proyecto Stargate  (también conocido como  Sun Streak  o  Grill Flame ) fue la iniciativa más extravagante de la Guerra Fría, un esfuerzo desesperado por ganar ventaja en el conflicto geopolítico mediante el poder de la mente humana. 1. Orígenes: La Paranoia de la Guerra Fría y la Carrera Psíquica El Mito del Submarino Nautilus En 1960, la revista francesa  Science et Vie  publicó un artículo falso: supuestamente, el submarino nuclear USS  Nautilus  había realizado experimentos telepáticos exitosos entre un tripulante y una base en Maryland .  Aunque era un  engaño , los sovi...

HIPATIA Y LA BIBLIOTECA DE ALEJANDRÍA: DOS MUERTES ANUNCIADAS

Imagen
Matemática, astrónoma, física y cabeza de la escuela de la filosofía neoplatónica en Alejandría cuyos variados éxitos destacaron en su época.   Sin duda fue una mujer que se adelantó a su tiempo, pero también fue el último científico que trabajó en la mítica biblioteca de Alejandría.   Hipatia según Rafael Sanzio Hipatia, la más grande   Hipatia de Alejandría (cuyo nombre significa “la más grande”) nació en esa ciudad en el año 370 d. C. en una época en la que las mujeres no tenían elección porque estaban consideradas como objetos en propiedad. Sin embargo, Hipatia se movió con libertad en ese mundo tradicional masculino.   Se cuenta, en las pocas informaciones que han llegado hasta nuestros días, que era una mujer de una gran belleza, pero que aunque tuvo muchos admiradores, no tuvo interés por casarse.   Desde su más tierna infancia Hipatia estuvo en contacto con las estrellas y con los problemas matemáticos, pues su padre, Teón de Alejandría (matemático y ...

LOU ANDREAS-SALOMÉ: UNA FILÓSOFA NADA CONVENCIONAL

Imagen
Lou Andreas-Salomé, feminista, filósofa, psicoanalista, y escritora, decidió desde joven dedicar su vida al pensamiento y la filosofía rompiendo los estándares burgueses del matrimonio y los hijos. Trabajó y fue estrecha colaboradora junto a Nietsche, Rilke y Freud y figuró en los círculos intelectuales más notables de la Europa de finales del siglo XIX y principios del XX. Lou Andreas Salomé en 1914 Pasión por el estudio Lou Andreas-Salomé (Luiza Gustáavovna Salomé), hija de un general del ejército imperial ruso que trabajaba a las órdenes de los Romanov, nació en San Petersburgo (Rusia) en 1861. A los diecisiete años ya tenía muy claro que quería dedicarse al estudio no convencional para las mujeres de la época. Convenció al predicador alemán Hendrick Gillot, maestro de los hijos del zar y veinticinco años mayor que ella, para que la enseñase teología, filosofía, religión y literatura francesa y alemana. Por su magnetismo y belleza, este finalmente se enamoró...