Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Caravagio

Entrada destacada

CIEN MIL HIJOS DE SAN LUIS: LA INVASIÓN EXTRANJERA CONSENTIDA POR EL REY QUE TRAICIONÓ A ESPAÑA

Imagen
El 7 de abril de 1823, en la frontera del río Bidasoa, se desarrollaba una escena que parecía invertir el curso de la historia reciente de España. Un ejército francés de cerca de 95,000 hombres cruzaba los Pirineos, pero no lo hacía para extender los ideales revolucionarios, sino para  aplastarlos   . Al mando del duque de Angulema, sobrino del rey francés Luis XVIII, esta fuerza fue bautizada de manera grandilocuente como los  "Cien Mil Hijos de San Luis"   . Su misión, en teoría, era noble: "liberar" al rey Fernando VII de su "cautiverio" a manos de los liberales y "restablecer el Altar y el Trono"  . En la práctica, constituía una flagrante injerencia extranjera en los asuntos de una nación soberana, destinada a poner fin por la fuerza al régimen constitucional del  Trienio Liberal (1820-1823)  y restaurar el poder absoluto del monarca  . 1 📜 Los Antecedentes: El "Peligroso Ejemplo" Español y la Reacción Absolutista 1.1 El Trienio L...

CARAVAGGISTAS DE UTRECHT: PUNTO DE PARTIDA DE LA PINTURA DE ORO HOLANDESA

Imagen
Los caravaggistas de Utrecht fueron unos jóvenes pintores que tras su estancia en Roma para estudiar el arte quedaron enamorados del estilo de Caravaggio. Tras su vuelta a los Paises Bajos importaron la técnica del claroscuro con éxito dando lugar posteriormente al mejor siglo de la pintura holandesa. Honthorst El caravaggismo El   caravaggismo,  fue una corriente pictórica dentro del Barroco que designa el estilo de los artistas que se inspiraron en la obra del pintor italiano  Michelangelo Merisi da Caravaggio. El caravaggismo surge como reacción al manierismo, estilo que se consideraba demasiado artificial. Caravaggio, pues, se propuso tomar como modelo la realidad, las personas que encontraba en la calle. El Siglo de Oro de la pintura holandesa Los caravaggistas (también llamados naturalistas o realistas) pintaron cuadros de gran tamaño, al óleo, sobre lienzo. Trataron preferentemente temas religiosos (aunque también mitológicos y ...

EL UNIVERSO FEMENINO DE VERMEER

Imagen
Johannes Vermeer no pintó mucho. Sólo se conservan 35 pinturas suyas y algunas de dudosa atribución. La mayoría de las obras pintadas por Vermeer entran dentro de la categoría de escenas de género, son siempre en el interior de una estancia, protagonizadas por mujeres y probablemente mostrando un contenido moralizante. La encajera   Pocas obras, pero valoradas Del pintor holandés Johannes Vermeer (Delft 1632-Delft 1675) sólo se conservan 35 pinturas. Sin embargo, por documentos de la época se sabe que realizó otras diez más, aunque hoy desaparecidas o no identificadas. La lechera Si se tiene en cuenta desde el momento de su ingreso en la Cofradía de San Lucas, en 1675, hasta su muerte, resulta una media de dos cuadros por año, lo cual nos da idea de los reducido de su producción. No obstante, sus cuadros fueron desde un primer momento muy valorados en su época  y también estaban bien cotizados por su exquisita ejecución. La tasadora de ...