Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Museo

Entrada destacada

LOS ROTHSCHILD: LA VERDAD TRAS LA DINASTÍA QUE MOLDEÓ EL MUNDO (Y LAS MENTIRAS QUE LA PERSIGUEN)

Imagen
  En  1769 , un joven llamado  Mayer Amschel Rothschild , hijo de un humilde cambista del gueto judío de Fráncfort, fundó un pequeño negocio de monedas. Dos siglos después, su apellido se convertiría en  sinónimo de poder financiero, intrigas políticas y teorías conspirativas . 💎 Capítulo 1: Los Orígenes (De Cambista a Banquero Real) El Escudo Rojo que Dio Nombre a una Dinastía 1744 : Mayer Amschel nace en la  Judengasse  (callejón de los judíos) de Fráncfort. Su padre, Amschel Moses, tenía un negocio marcado con un  escudo rojo  ( Roth Schild  en alemán) . 1769 : Tras trabajar en un banco en Hanover, Mayer regresa a Fráncfort y se convierte en  proveedor de monedas raras para la nobleza , incluyendo al príncipe Guillermo IX de Hesse-Kassel . La Estrategia Secreta Matrimonios entre primos : Para mantener el control, Mayer ordenó que sus descendientes  solo se casaran entre familiares  (16 de 18 matrimonios en la siguiente gene...

LA CURIOSA HISTORIA DEL MUSEO ANTROPOLÓGICO DE MADRID

Imagen
El Museo de Antropología de Madrid fue el primero de este carácter que se creó en España y que ofrece al visitante una visión global de la cultura de diferentes pueblos del mundo. Sin embargo, y pese a lo curioso de su contenido, lo es más si cabe su origen y su singular creador: el doctor Velasco. Museo Nacional de Antropología El origen del museo Este museo fue inaugurado el 29 de abril de 1875 por el rey Alfonso XIII, con el nombre oficial de «Museo Anatómico». En la actualidad pretende ofrecer una visión global de las distintas culturas existentes en el planeta, con colecciones de gran importancia y valor antropológico que cubren los cinco continentes. Hoy es de titularidad estatal, pero su fundación se debió a la iniciativa privada y personal del médico segoviano Pedro González Velasco (1815-1882). Este singularísimo hombre nació en nació en Valseca, un pueblo de Segovia, en el seno de una familia de origen muy humilde, posiblemente labradores. Se dice...