Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Globalización y desindustrialización

Entrada destacada

LOS ROTHSCHILD: LA VERDAD TRAS LA DINASTÍA QUE MOLDEÓ EL MUNDO (Y LAS MENTIRAS QUE LA PERSIGUEN)

Imagen
  En  1769 , un joven llamado  Mayer Amschel Rothschild , hijo de un humilde cambista del gueto judío de Fráncfort, fundó un pequeño negocio de monedas. Dos siglos después, su apellido se convertiría en  sinónimo de poder financiero, intrigas políticas y teorías conspirativas . 💎 Capítulo 1: Los Orígenes (De Cambista a Banquero Real) El Escudo Rojo que Dio Nombre a una Dinastía 1744 : Mayer Amschel nace en la  Judengasse  (callejón de los judíos) de Fráncfort. Su padre, Amschel Moses, tenía un negocio marcado con un  escudo rojo  ( Roth Schild  en alemán) . 1769 : Tras trabajar en un banco en Hanover, Mayer regresa a Fráncfort y se convierte en  proveedor de monedas raras para la nobleza , incluyendo al príncipe Guillermo IX de Hesse-Kassel . La Estrategia Secreta Matrimonios entre primos : Para mantener el control, Mayer ordenó que sus descendientes  solo se casaran entre familiares  (16 de 18 matrimonios en la siguiente gene...

DESINDUSTRIALIZACIÓN DE ESPAÑA: TRANSFORMACIONES Y RETOS ECONÓMICOS DESDE LOS AÑOS 80

Imagen
La desindustrialización en España es un fenómeno que ha transformado significativamente la estructura económica del país a lo largo de las últimas décadas.  Durante los años 80 y principios de los 90, bajo los gobiernos de Felipe González, se produjo una notable reducción del tejido industrial nacional.   Empresas emblemáticas Empresas emblemáticas como SEAT fueron vendidas a corporaciones extranjeras y sectores estratégicos, una vez revitalizados con fondos públicos, pasaron a manos internacionales.  Además de SEAT, otras empresas emblemáticas españolas que fueron vendidas a corporaciones extranjeras incluyen: Endesa : Originalmente una empresa pública de electricidad, fue adquirida por la italiana Enel. Telefónica : Aunque sigue siendo una empresa española, ha vendido participaciones significativas a inversores extranjeros. Banco Santander : Ha realizado operaciones de venta de activos a inversores internacionales. Ferrovial: una de las principales empresas de infraestr...