Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Desarrollo Económico Global

Entrada destacada

GUERRAS CARLISTAS: LA ÚLTIMA CRUZADA DE LA ESPAÑA TRADICIONAL (Y POR QUÉ SU FANTASMA SIGUE VIVO)

Imagen
El 29 de septiembre de 1833, una proclama urgente recorrió los montes de Navarra: "¡Dios, Patria, Fueros, Rey!". Un hombre de 45 años, Carlos María Isidro de Borbón, se autoproclamaba legítimo heredero al trono de España, desafiando a su sobrina, una niña de tres años llamada Isabel. Lo que comenzó como un pleito sucesorio se convirtió en la guerra civil más larga y sangrienta del siglo XIX español, un conflicto que se repetiría en tres oleadas a lo largo de 50 años. Pero las Guerras Carlistas no fueron solo una disputa dinástica. Fueron la lucha a muerte entre dos Españas irreconciliables: una que anhelaba abrazar la modernidad liberal y otra que defendía con fusiles y rosarios un orden tradicional, católico y foral que se desvanecía. 1. El Detonante: La Pragmática Sanción y el Pleito Sucesorio Fernando VII y la Sombra de la Ley Sálica En 1713, Felipe V, el primer Borbón español, implantó la Ley Sálica, que impedía reinar a las mujeres. En 1789, las Cortes de Carlos IV aprob...

GLOBALIZACIÓN: ¿EL NUEVO ORDEN MUNDIAL DE LAS ÉLITES ECONÓMICAS?

Imagen
La globalización es un proceso histórico, económico, social y cultural, que consiste en la creciente interdependencia e integración de los países y las regiones del mundo, a través de la intensificación de los flujos de personas, bienes, servicios, capitales, información, ideas y valores, que traspasan las fronteras nacionales y locales.  Antecedentes La globalización tiene sus antecedentes y sus etapas, que marcan su evolución y su desarrollo. La globalización tiene sus orígenes en la historia de la humanidad, que se caracteriza por la movilidad y la interacción de los pueblos, que se han desplazado y se han relacionado por diversos motivos, como la exploración, la migración, el comercio, la conquista, la colonización, la evangelización, la cooperación o la guerra.  La globalización tiene sus fases en la historia moderna y contemporánea, que se pueden distinguir según los cambios y las transformaciones que se han producido en el contexto y en el alcance de la globalización, y...