Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como alfombras

Entrada destacada

MARCHA VERDE: LA INVASIÓN COLONIAL MARROQUÍ DEL SÁHARA ESPAÑOL Y SUS CONSECUENCIAS

Imagen
El 6 de noviembre de 1975, una marea humana de más de 350.000 civiles marroquíes, portando banderas, fotografías del rey y el Corán, comenzó a avanzar hacia la frontera del Sáhara Español, desencadenando uno de los episodios geopolíticos más audaces y controvertidos de la historia del siglo XX . Lo que oficialmente se registró como una "marcha pacífica para reclamar la reintegración de un territorio" pronto reveló ser la pieza clave de una operación de alta estrategia. Bautizada como  La Marcha Verde , se convirtió en el acto final de un pulso diplomático que involucró a dos naciones, una potencia colonial en declive y un pueblo indígena cuya voz fue sistemáticamente silenciada . La narrativa oficial, promovida por el gobierno marroquí, es diáfana: se trató de una movilización popular, pacífica y espontánea, que logró su objetivo sin derramamiento de sangre, forzando la retirada española y la "liberación" del Sáhara . Sin embargo, esta explicación triunfalista y uni...

REAL FÁBRICA DE TAPICES: MÁS DE 300 AÑOS DE HISTORIA

Imagen
La Real Fábrica de Tapices fue fundada en 1720 por el rey Felipe V para  la producción artesanal de tapices, alfombras y reposteros  reales. Los tapices y alfombras de la fábrica pueden contemplarse en todos los palacios pertenecientes a la Corona Española   así como en numerosas instituciones, nacionales e internacionales . Para el confort Real El rey Felipe V , primer rey Borbón en España y que venía de la pompa y el boato de la Corte de Versalles,  decidió fundar una fábrica de tapices y de alfombras para hacer más confortables los austeros palacios españoles. Así, l a  Real Fábrica de Tapices de Santa Bárbara , que así se la denominó, fue otra  de las  manufacturas reales  para la fabricación de objetos de  lujo, a imitación de los talleres reales franceses tras la interrupción de la importación de tapices flamencos , que proveían de piezas destinadas a las dependencias reales , debido a las revueltas en ese territo...