Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Turismo en Nazca

Entrada destacada

ARA SAN JUAN: LA VERDAD OCULTA DEL SUBMARINO QUE ARGENTINA NO PUEDE OLVIDAR

Imagen
El  15 de noviembre de 2017 , el submarino  ARA San Juan (S-42)  de la Armada Argentina desapareció en el Atlántico Sur con  44 tripulantes a bordo . Lo que comenzó como una misión rutinaria se convirtió en una de las tragedias navales más enigmáticas del siglo XXI, rodeada de  teorías conspirativas, negligencias y secretos de Estado . 1. La Última Misión: ¿Qué Pasó Realmente? El Viaje Sin Retorno El ARA San Juan, un submarino  TR-1700 de fabricación alemana , zarpó de  Ushuaia  el  12 de noviembre de 2017  hacia  Mar del Plata  para un ejercicio militar. Su misión incluía: Patrullar la Zona Económica Exclusiva  (contra pesca ilegal). Monitorear buques británicos  cerca de las  Malvinas. La Llamada Desesperada El  15 de noviembre a las 7:30 AM , el capitán  Pedro Fernández  reportó: "Entrada de agua por el snorkel"  (sistema de ventilación). "Cortocircuito e incendio en las baterías"  (96...

LÍNEAS DE NAZCA: EL MISTERIO ARQUEOLÓGICO MÁS FASCINANTE DEL MUNDO EN PERÚ

Imagen
Las Líneas de Nazca , situadas en las pampas de Jumana en el desierto de Nazca, Perú, representan uno de los enigmas más intrigantes de la arqueología mundial.  Este conjunto de enormes geoglifos ha capturado la atención tanto de científicos como de aficionados a lo desconocido desde su descubrimiento en la década de 1920. Descripción y Características Estos geoglifos monumentales, que abarcan un área de aproximadamente 450 km², consisten en cientos de figuras que varían desde diseños geométricos simples hasta representaciones complejas de animales, plantas y formas humanas. Algunas de las figuras más notables incluyen el colibrí, el mono, la araña y el famoso astronauta, cada uno con una precisión y escala que desafía la comprensión. Lo que hace a las Líneas de Nazca aún más intrigantes es que solo pueden ser apreciadas completamente desde el aire, lo que ha llevado a especulaciones sobre cómo y por qué fueron creadas por los antiguos nazcas entre el 500 a.C. y el 500 d.C. Algunas...