Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Inés de Castro

Entrada destacada

CRAC DEL 29: LA CRISIS QUE INVENTARON LOS BANQUEROS

Imagen
El  24 de octubre de 1929 , pocas horas después de que la bolsa de Nueva York abriera sus puertas, un corredor de bolsa se desplomaba sobre su puesto de trabajo. No había sido un infarto, sino un colapso nervioso. Era la primera víctima de un pánico que se extendería como un reguero de pólvora por el corazón financiero del mundo . Ese día, bautizado para siempre como el  "Jueves Negro" , marcó el inicio formal del  Crac del 29 , pero fue solo el comienzo de una catástrofe que culminaría cinco días después con el  "Martes Negro" , el 29 de octubre, cuando se negociaron 16,4 millones de acciones en un solo día de caos absoluto . La narrativa oficial pronto catalogó el evento como una corrección de mercado inevitable tras una década de especulación desenfrenada, un "pinchazo" de una burbuja financiera que había crecido de forma insostenible durante los "Felices Años Veinte" . Sin embargo, esta explicación, aunque cómoda, esconde una realidad mucho m...

INÉS DE CASTRO: LA ESPAÑOLA QUE FUE REINA PÓSTUMA DE PORTUGAL

Imagen
Aunque en el vida de Inés de Castro la leyenda y la realidad van de la mano lo cierto es que cuando su amante y enamorado Pedro I de Portugal ascendió al trono, la hizo nombrar reina consorte. Si bien es cierto que posiblemente el rey no hiciera exhumar su cadáver para la coronación, si es posible que la ceremonia se llevara a cabo con una imagen de Inés en cera. Inés de Castro La realidad y la leyenda Se ignora la fecha exacta del nacimiento de Inés de Castro, aunque se da por válida la de 1325) ni su lugar de nacimiento, aunque bien podría haber aconteció en la comarca gallega de La Limia, ya que su familia, la poderosa Casa de Castro, emparentados con los primeros reyes de Castilla (su padre era nieto de Sancho IV de Castilla y su madre descendía de Alfonso VI de Castilla), eran los señores del lugar (de Monforte de Lemos). En la vida de Inés de Castro confluyen y se confunde tanto la leyenda como la historia real, pero lo cierto que aún hoy día las modernas...