Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Inés de Castro

Entrada destacada

MARCHA VERDE: LA INVASIÓN COLONIAL MARROQUÍ DEL SÁHARA ESPAÑOL Y SUS CONSECUENCIAS

Imagen
El 6 de noviembre de 1975, una marea humana de más de 350.000 civiles marroquíes, portando banderas, fotografías del rey y el Corán, comenzó a avanzar hacia la frontera del Sáhara Español, desencadenando uno de los episodios geopolíticos más audaces y controvertidos de la historia del siglo XX . Lo que oficialmente se registró como una "marcha pacífica para reclamar la reintegración de un territorio" pronto reveló ser la pieza clave de una operación de alta estrategia. Bautizada como  La Marcha Verde , se convirtió en el acto final de un pulso diplomático que involucró a dos naciones, una potencia colonial en declive y un pueblo indígena cuya voz fue sistemáticamente silenciada . La narrativa oficial, promovida por el gobierno marroquí, es diáfana: se trató de una movilización popular, pacífica y espontánea, que logró su objetivo sin derramamiento de sangre, forzando la retirada española y la "liberación" del Sáhara . Sin embargo, esta explicación triunfalista y uni...

INÉS DE CASTRO: LA ESPAÑOLA QUE FUE REINA PÓSTUMA DE PORTUGAL

Imagen
Aunque en el vida de Inés de Castro la leyenda y la realidad van de la mano lo cierto es que cuando su amante y enamorado Pedro I de Portugal ascendió al trono, la hizo nombrar reina consorte. Si bien es cierto que posiblemente el rey no hiciera exhumar su cadáver para la coronación, si es posible que la ceremonia se llevara a cabo con una imagen de Inés en cera. Inés de Castro La realidad y la leyenda Se ignora la fecha exacta del nacimiento de Inés de Castro, aunque se da por válida la de 1325) ni su lugar de nacimiento, aunque bien podría haber aconteció en la comarca gallega de La Limia, ya que su familia, la poderosa Casa de Castro, emparentados con los primeros reyes de Castilla (su padre era nieto de Sancho IV de Castilla y su madre descendía de Alfonso VI de Castilla), eran los señores del lugar (de Monforte de Lemos). En la vida de Inés de Castro confluyen y se confunde tanto la leyenda como la historia real, pero lo cierto que aún hoy día las modernas...