Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Colón

Entrada destacada

IMPERIO PERSA: HISTORIA, EXPANSIÓN E IMPACTO EN LA CIVILIZACIÓN MUNDIAL

Imagen
El Imperio Persa es uno de los más antiguos y poderosos que ha conocido la historia. Su origen se remonta al siglo VI a.C., cuando Ciro II el Grande unificó bajo su mando a varios pueblos de la región de Persia, actual Irán. Su expansión se extendió por gran parte de Asia, África y Europa, llegando a dominar territorios que hoy corresponden a Turquía, Egipto, Siria, Irak, Afganistán, Pakistán y parte de la India. Su legado cultural, político y religioso ha influido en muchas civilizaciones posteriores, desde los griegos y los romanos hasta los árabes y los mongoles. Dinastía Aqueménida La fundación del Imperio Persa El Imperio Persa se originó a partir de la unión de dos pueblos indoeuropeos que habitaban en el suroeste de Asia: los medos y los persas. Estos pueblos compartían un origen común, una lengua similar y una religión basada en el culto al dios Ahura Mazda. Los medos se habían establecido en el norte de Persia, mientras que los persas se habían asentado en el sur. Los medos fu...

HERMANOS PINZÓN: LOS ARMADORES DEL DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA

Imagen
Los hermanos Pinzón participaron activamente en el primer viaje de Cristóbal Colón, que dio como resultado el descubrimiento de América, y participaron en otros viajes y exploraciones del descubrimiento. Gracias a la enorme influencia de la familia Pinzón en la zona de Palos, Colón conseguiría la tripulación, la ayuda económica y las carabelas que necesitaba para su aventura de ultramar. Una familia marinera Durante el siglo XV, el Puerto de Palos experimentó un auge continuo no sólo a nivel nacional, sino internacional. Naves inglesas, bretonas, flamencas e italianas fondeaban en sus aguas con cierta frecuencia. De hecho, Palos llegó a tener hasta tres mil habitantes. La lengua de Colón: ¿clave para descifrar su origen? Este puerto fluvial de Palos por su estratégica situación, ya que la desembocadura del río Tinto estaba a tan sólo cuatro kilómetros del Atlántico, posibilitaba que los barcos pudieran acceder a las ricas y cercanas pesquerías de Canarias...

PRIMERAS ESPAÑOLAS EN AMÉRICA

Imagen
La historia siempre la han contado los hombres y se han pasado por alto muchos nombres de grandes mujeres pintoras, escritoras, filósofas…., y también las que ayudaron a conquistas el Nuevo Mundo. Sabemos con detalle todo lo que aconteció a partir de 1492, cuando Cristóbal Colón llega a las tierras americanas, pero poco o nada de las 30 mujeres españolas que también acompañaron a Colón en su tercer viaje. Isabel Barreto Intrépidas anónimas La mujer ocupó puestos destacados en la conquista de América, fue pionera en el ámbito socio-económico y determinante en el asentamiento y el proceso de consolidación cultural de la naciente sociedad hispanoamericana. Pero de las 30 primeras que viajaron con Colón en su tercera travesía no hay nombres, no se sabe quienes fueron y cómo embarcaron, pero seguramente no cuesta mucho imaginar por qué lo hicieron. Todas ellas fueron mujeres valientes que lograron escapar de una vida de anonimato y sumisión. En esos siglos las mujeres no tení...

EL ENIGMÁTICO MAPA DE PIRI REIS

Imagen
Un halo de misterio rodea esta carta que, según algunos, incluye información que era desconocida en 1513, como la existencia de la Antártida. Se han formulado muchas teorías sobre este documento, como que incluye una copia de un mapa dibujado por Colón, que es el registro cartográfico más antiguo de las Américas o que es el más preciso del s. XVI.  El descubrimiento Kemal Reis, almirante de la armada otomana (corsario al servicio de su Imperio), capturó en 1501, en las costas de Valencia, a siete barcos españoles. En uno de ellos viajaba un marinero que aseguró haber ido tres veces a unas tierras desconocidas bajo el mando de un tal Colón. En su mano tiene un mapa dibujado por ese hombre.  Tras la batalla en Valencia, Kemal Reis envió al prisionero español con el mapa de Colón a su sobrino. Este, que no era otro que Piri Reis, utilizó los testimonios del esclavo y el documento para dibujar las nuevas islas y costas descubiertas por los españoles en el Caribe...