Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Influencia del Renacimiento

Entrada destacada

TOMA DE GRANADA: FIN DE LA RECOSQUISTA E INICIO DE LA EXPANSIÓN ESPAÑOLA

Imagen
La toma de Granada en 1492 por los Reyes Católicos, Isabel de Castilla y Fernando de Aragón, marcó el final de la Reconquista, un proceso militar, político y religioso que duró casi 800 años y que buscaba recuperar los territorios de la península ibérica ocupados por los musulmanes desde el siglo VIII. Este evento es uno de los hitos más importantes de la historia de España, tanto por sus repercusiones políticas como culturales, y por su simbología como el fin de la presencia musulmana en el territorio peninsular. Contexto histórico La Reconquista fue el proceso de expansión cristiana que comenzó poco después de la invasión musulmana de la península en 711. A lo largo de los siglos, los reinos cristianos del norte de la península (como León, Castilla, Aragón y Navarra) fueron consolidando su poder y avanzando hacia el sur, arrebatando territorios a los musulmanes. Sin embargo, a finales del siglo XV, el Reino de Granada, que había sido fundado por la dinastía nazarí en 1238, era el ú...

REACIMIENTO: EL RENACER CULTURAL, ARTÍSTICO Y CIENTÍFICO DE EUROPA

Imagen
El Renacimiento fue un movimiento cultural, artístico, científico y filosófico que se desarrolló en Europa entre los siglos XIV y XVI, y que supuso una renovación y una transformación del pensamiento y de la sociedad del mundo medieval.  El Renacimiento significó el redescubrimiento y la revalorización de la cultura clásica grecolatina, el surgimiento de una nueva visión del hombre y de la naturaleza, el desarrollo de nuevas formas de expresión y de conocimiento, y el inicio de la época moderna. El origen El Renacimiento tuvo su origen en Italia, donde se dieron las condiciones políticas, económicas, sociales y culturales propicias para el florecimiento de este movimiento. Italia estaba dividida en varios estados independientes, que competían entre sí por el poder y la influencia, y que se convirtieron en centros de mecenazgo y de difusión de las nuevas ideas. Italia también era el punto de encuentro entre Oriente y Occidente, y el lugar donde se conservaban y se recuperaban los te...