Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Primavera Árabe

Entrada destacada

"EL GLORIOSO": EL NAVIO ESPAÑOL QUE HUMILLÓ A LA ROYAL NAVY EN 1747

Imagen
El 15 de octubre de 1747, frente a las costas de Galicia, un navío español de 70 cañones, maltrecho y con las velas hechas jirones, se preparaba para su último y desigual combate contra cuatro buques de guerra británicos que lo acosaban . Lo que la Royal Navy registraría como una "victoria rutinaria" pronto se revelaría como el épico final de una de las gestas navales más increíbles de la historia. Bautizado por la posteridad como  "el Glorioso" , este navío de la Real Armada, al mando del capitán  Pedro Mesía de la Cerda , se había convertido en una leyenda viviente tras enfrentarse y humillar a sucesivas escuadras enemigas en un viaje de regreso desde América . La narrativa oficial británica, recogida en los partes de guerra, es simple: se trató de una persecución y captura exitosa de un buque español que transportaba un valioso cargamento de la Nueva España . Sin embargo, esta explicación victoriosa se ha visto desbordada por una serie de relatos contradictorios,...

LA ESTRATEGIA SHARP Y LAS REVOLUCIONES DE COLORES: CLAVES DE LA RESISTENCIA NO VIOLENTA DEL SIGLO XXI

Imagen
La estrategia Sharp y las Revoluciones de Colores han sido temas cruciales en el estudio de los movimientos sociales y los cambios políticos de las últimas décadas. Ambas están vinculadas a formas de protesta no violenta y han jugado un papel clave en desestabilizar regímenes autoritarios o gobiernos que carecen de legitimidad popular. Para entender completamente estos fenómenos, es importante analizar el papel del activista y teórico estadounidense Gene Sharp, las tácticas que promovió y cómo se aplicaron en las llamadas Revoluciones de Colores, especialmente en países de Europa del Este y Asia Central. Gene Sharp y la No Violencia Estratégica Gene Sharp fue un académico estadounidense, considerado uno de los principales teóricos contemporáneos de la acción no violenta. Nacido en 1928, Sharp dedicó gran parte de su vida al estudio de cómo los movimientos no violentos pueden ser utilizados como una herramienta eficaz para el cambio político. En 1973, publicó su obra seminal "The P...