Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Primavera Árabe

Entrada destacada

OLOF PALME: EL MAGNICIDIO QUE SUECIA NO PUDO RESOLVER

Imagen
El 28 de febrero de 1986, a las 23:21 horas,  Olof Palme , primer ministro de Suecia, caminaba por la céntrica calle  Sveavägen  de Estocolmo junto a su esposa,  Lisbeth Palme . Habían salido del cine sin escolta, como era habitual en él. De repente, un hombre se acercó por detrás y disparó a quemarropa. Una bala atravesó la espalda de Palme, matándolo al instante. Un segundo disparo hirió levemente a su esposa. El asesino huyó hacia  Tunnelgatan , desapareciendo en la oscuridad de la noche. Así comenzó el misterio más grande de la historia moderna de Suecia: un crimen que permanecería sin resolver durante  34 años , generando  130 confesiones falsas ,  12,000 acusados  y teorías conspirativas que involucraron desde la CIA hasta el apartheid sudafricano. 1. Olof Palme: El Político que Desafió al Mundo Un Líder Controversial Olof Palme no era un político convencional. Nacido en una familia aristocrática, estudió en  Kenyon College (Ohio) ...

LA ESTRATEGIA SHARP Y LAS REVOLUCIONES DE COLORES: CLAVES DE LA RESISTENCIA NO VIOLENTA DEL SIGLO XXI

Imagen
La estrategia Sharp y las Revoluciones de Colores han sido temas cruciales en el estudio de los movimientos sociales y los cambios políticos de las últimas décadas. Ambas están vinculadas a formas de protesta no violenta y han jugado un papel clave en desestabilizar regímenes autoritarios o gobiernos que carecen de legitimidad popular. Para entender completamente estos fenómenos, es importante analizar el papel del activista y teórico estadounidense Gene Sharp, las tácticas que promovió y cómo se aplicaron en las llamadas Revoluciones de Colores, especialmente en países de Europa del Este y Asia Central. Gene Sharp y la No Violencia Estratégica Gene Sharp fue un académico estadounidense, considerado uno de los principales teóricos contemporáneos de la acción no violenta. Nacido en 1928, Sharp dedicó gran parte de su vida al estudio de cómo los movimientos no violentos pueden ser utilizados como una herramienta eficaz para el cambio político. En 1973, publicó su obra seminal "The P...